Diciembre 2022 - Enero 2023 - Año XXXII
Noticias y Novedades

Una buena manera de ponerse de pie

La diseñadora Sarah Hossli trabajó en colaboración con los habitantes de residencias suizas para lograr diseñar un sillón de madera que ayude a las personas con discapacidades, relacionadas con la edad, a ponerse de pie y sentarse sin ayuda.

Hossli, originaria de Basilea, Suiza, y ahora radicada en Lucerna, diseñó la llamada silla Lotte en 2020, como parte de su proyecto de graduación de L’école cantonale d’art de Lausanne.

La silla cuenta con reposabrazos extendidos que envuelven el respaldo y sirven como pasamanos para ayudar a los usuarios a levantarse. Hossli desarrolló el producto después de pasar tiempo observando los comportamientos de los residentes en hogares de ancianos y alojamientos de vida asistida. Se dio cuenta de que muchos mayores tenían dificultades para ponerse de pie y sentarse por sí mismos, y se dispuso a encontrar una solución.

“Todos deberíamos poder levantarnos y sentarnos por nuestra cuenta. Sin embargo, debido a las deficiencias relacionadas con la edad, esto se convierte en un desafío para muchas personas, lo que limita su libertad en la vida cotidiana. Estas sillas de reposabrazos extendidos que giran alrededor y sirven como pasamanos, permiten al usuario levantarse intuitivamente con mínima resistencia. Los reposabrazos están diseñados ergonómicamente para proporcionar palanca cuando los usuarios se ponen de pie”, explica.

Hossli llevó a cabo una investigación detallada, probando prototipos para refinar la forma y la funcionalidad de Lotte. Muchas de las personas con las que habló experimentan problemas de equilibrio o dolor en las articulaciones, que les dificultan ponerse de pie sin ayuda.

Descubrió que es importante que el centro de gravedad del usuario permanezca por encima de sus pies. Esto significa que es necesario inclinarse hacia adelante con la parte superior del cuerpo, para que el peso recaiga sobre los pies antes de pararse sin apoyo.

También buscó la opinión de médicos y del fabricante suizo de muebles Girsberger. El diseño sigue, además, los principios de la economía circular, lo cual significa que sus componentes pueden separarse y repararse o reciclarse.

Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores