Ficha Técnica | |
---|---|
Obra: | Edificio Fideicomiso Premiere Witcomb |
Ubicación: | Witcomb 265 |
Proyecto y dirección: | Ing. Maria Eugenia Bertacco |
Cálculo: | Ing. Fernando Marcaida |
Constructor: | Adrián Calabrano |
Representante técnico: | M.M.O. Jorge A. Biondo |
Sup. terreno: | 428,93 m2 |
Sup. cubierta: | 684,27 m2 |
Sup. semi cubierta: | 113,10 m2 |
Sup. libre: | 170,76 m2 |
Pisos: | 2 bloques de PB + 1º + 2º |
Plazo de obra: | 14 meses |
La Ing. Maria Eugenia Bertacco, responsable de este proyecto, nos cuenta la historia del mismo: “Premiere Witcomb, es el segundo de una serie llamada Premiere, en honor al primer edificio en altura que hizo mi padre Renato Bertacco, junto a su hermano Gastón en Coronel Pringles hace más de 50 años”.
“Ellos llegaron desde Italia y formaron una empresa que desarrolló obras de envergadura en la Pcia. de Buenos Aires. Junto a mi prima, la Arq. Diana Bertacco, somos la cuarta generación en la industria de la construcción”, enfatiza la ingeniera.
“Mi padre ha sido y sigue siendo un gran referente que siempre ha contribuido a mi desarrollo laboral, enseñándome con su ejemplo y experiencia a trabajar con honestidad, dedicación y esfuerzo. Inicié mi carrera de Ingeniera Civil en la empresa familiar, siendo jefe de obra y cotizando obras públicas y privadas. A lo largo de mis 30 años de carrera, he proyectado, dirigido y desarrollado más de 30 edificios en la ciudad, viviendas unifamiliares y naves industriales”, nos cuenta Bertacco.
La ubicación del lote, en un sector residencial de la ciudad, con espacios verdes y casas de corte barrial, resultaron adecuados para el desarrollo del proyecto de esta tipología de edificación
Está ubicado en la Calle Witcomb 267 en el Barrio La Falda. Cercana a la doble vía Sarmiento y a pocos metros del Barrio Parque Palihue; lo que imprime al lugar la dualidad de la tranquilidad y la cercanía al conectar rápidamente con sectores comerciales como el Bahía Plaza Shopping y establecimientos educativos como la Universidad Nacional del Sur, el Campus de la misma, jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias.
El edificio está compuesto por dos torres separadas por un espacio urbano, lo que genera gran iluminación a todas las unidades funcionales. Cada una de ellas consta de 3 plantas y terraza accesible por escalera.
La obra está construida con una estructura independiente de hormigón armado, los muros son de ladrillo hueco interior y exterior; estos últimos tienen un acabado de revestimiento plástico impermeable. Los muros interiores fueron revocados con acabado enlucido. Las aberturas exteriores son de aluminio anodizado, con vidrio DVH y cortina de enrollar con cajón incorporado en el caso de los dormitorios.
Los cielorrasos son de yeso tradicional. En los dormitorios y estar son aplicados, y en cocina y baños, armados con estructura de hierro, metal desplegado y yeso.
Las Cañerías de desagüe, agua caliente y fría, cuentan con una garantía de fábrica de 50 años, lo que aporta tranquilidad a su funcionamiento y desempeño. Así mismo los materiales utilizados en las instalaciones de gas.
La Planta baja de la Torre del frente posee un local comercial y un funcional y la del contrafrente dos funcionales.
En el primer y segundo piso de ambas torres hay dos departamentos por planta. Cada uno de ellos posee dos dormitorios, dos baños, cocina y estar comedor.
Todos los departamentos tienen balcón, preinstalación de aire acondicionado en dormitorio y estar, calefacción central con caldera Rehaus dual y radiadores, pisos porcellanatos rectificados de tablas simil madera Cerro Negro, zócalos de PVC blanco Atrim; artefactos de baño Ferrum, toallero radiador, ventilación natural y forzada, grifería FV monocomando. Los placares corredizos con estantes interiores y barral para colgar.
La instalación eléctrica cuenta con un tablero de varios circuitos con disyuntor y llaves térmicas Simens, diversas tomas en cocina, TV cable en estar y dormitorios.
En el 3° piso se encuentran las terrazas individuales correspondientes a los departamentos del 2° piso, lo que le otorga a estos departamentos un área propia de esparcimiento con vistas al entorno rodeado de vegetación.
En planta baja hay espacio para 5 cocheras, con acceso mediante portón automatizado.
En la línea Municipal, el portón y un muro con carácter contribuyen a la fachada de corte actual. El edificio está retirado 2 ms de la LM y se ubica al frente un local comercial de 30 m2.
Dadas las condiciones de mercado actuales es imprescindible la buena ubicación del emprendimiento, la calidad de los materiales y una buena mano de obra, además de las características de las unidades funcionales para satisfacer las necesidades del cliente.