Octubre - Noviembre 2022 - Año XXXII
Equipamiento

Cómo lograr la piscina ideal

Cuando la temperatura comienza a subir, las piscinas y piletas son los lugares ideales para refrescarse, relajarse y disfrutar con amigos y familiares. Si tenés un lugar en el jardín o en el patio es muy probable que estés pensando en instalar una en tu propio hogar.

Antes de comenzar a ver los diferentes diseños y materiales, te interesará conocer cuál es la diferencia entre pileta y piscina.

En algunos países como Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay no tienen diferencia, se las llama de una u otra forma indistintamente. Pero según la Real Academia Española (RAE), cuando se dice pileta se trata de un espacio pequeño con agua, como los lavabos o piletas para lavarse las manos y la cara en el baño o las que se encuentran en la cocina para lavar los alimentos o servicios. Mientras que la piscina, según la RAE, denota una construcción que contiene una gran cantidad de agua. En algunos casos, se refiere a pileta como una minipiscina donde se encuentra una fuente o estatua.

En este artículo nos referiremos a los dos términos como sinónimos, destacando los diferentes diseños, tamaños y materiales que el mercado nos ofrece para disfrutar del verano en ella o simplemente de la vista, que por su sola presencia aumenta el valor de la propiedad.

Diseños para todos los gustos

Existe una gran variedad de proyectos de piscinas con tamaños y materiales que se adaptan al estilo de su vivienda y la finalidad con la que la piensa. Cada hogar merece tener un lugar de descanso y disfrute que se acople a las necesidades de sus habitantes. Detallaremos algunas opciones viables en el mercado actual:

  • Piscinas de obras: son las tradicionales, tardan más tiempo en construirse que los demás diseños, pero tienen la ventaja de ser fabricadas a medida. Poseen una estructura de hormigón con la forma que se desee, revestido luego con gresite o microcemento. También se suelen utilizar venecitas para darle un toque más distinguido. Los materiales con los que está construida permiten que su longitud sea mayor a los 10 metros, pero la construcción de piscinas de obra es mucho más costosa que las construidas en otros materiales. Aunque su costo de mantenimiento es bastante menor, por lo tanto, es realmente una buena inversión a largo plazo. Para la remodelación o construcción de piletas de cemento se recomienda contactar con un profesional, porque es muy importante lograr el nivel deseado y tener la seguridad de que no existan pérdidas o fugas en la estructura.
  • Piscinas prefabricadas: el costo de estas es mucho más bajo que las piscinas de hormigón, además, no necesitan tiempo de construcción porque ya vienen prefabricadas. Las hay en tamaños y formas determinadas, solo se necesita realizar el hueco que la sostendrá y nada más. Por lo tanto, estará lista para disfrutar de ella en unos pocos días.

Dentro de este tipo de piscinas encontramos muchas opciones de materiales, tales como: fibra de poliéster (mezcla de fibra de vidrio resistente y resina de poliéster), acero (paneles prefabricados de acero galvanizado que se deben instalar para armarla, sobre una base de hormigón, y permite construir sobre la terraza o en altillos, por su poco peso) y desmontables (madera, imitación de ella, acero o chapa, PVC o resina).

Últimas tendencias en piscinas

Las piscinas personalizadas son las más buscadas, entre ellas se encuentran las que tienen un diseño irregular. Porque se puede utilizar el lado externo e interno de la pileta. Sobre la parte de afuera, podemos colocar un asiento sobre la plataforma y tendremos la sensación de estar dentro de la piscina.

También podemos generar el espacio conocido como playa húmeda, que consiste en un sector interno o externo de la piscina que, a pesar de estar inundado con la misma agua, tiene muy poca profundidad (aprox. 15 cm) y se utiliza para poner reposeras y disfrutar con los pies dentro del agua.

Otros diseños personalizados incluyen cascadas y elementos que sirven para adornar y divertirse más. Algunas tienen arena, piedras y plantas que simulan un sitio en la playa. La calidad decorativa puede transformar un sector del jardín en un rincón soñado.

En algunos espacios es posible construir las piscinas infinitas. Se trata de piletas con el efecto de que el agua se desborda. En algunos sitios parece que llega al parque, pero en otros, aunque se encuentran a alturas diferentes y a veces a varios kilómetros de distancia, da la sensación visual de que el agua de la piscina llega al lago u océano. Ese efecto de infinidad es logrado por el rebose del agua.

Otra gran opción personalizada es la piscina con laterales transparentes. Están fabricadas con cristales de alta seguridad para soportar el peso y presión del agua.

¿Dónde colocar nuestra pileta?

Seguramente ya tenés el modelo en mente, pero en realidad se deben tener en cuenta algunos factores antes de tomar la decisión de comprar una pileta. La primera de ellas es la ubicación.

Una buena idea es instalar la piscina al costado de la casa. De esta manera podremos disfrutar de una excelente vista desde cualquier rincón. Además, este espacio otorga brillo y frescura al hogar.

De igual manera debemos conocer la dirección del sol y que la pileta no quede escondida bajo la sombra de algún edificio contiguo. En algunos diseños de hogares aprovechan la piscina para reflejar la casa en ella. El efecto espejo logra una vista espectacular.

Mantenimiento del agua

El agua es el medio ideal para la proliferación de bacterias, hongos y microorganismos. Por lo tanto, si deseamos disfrutar en este verano de un buen chapuzón, debemos mantener limpia y desinfectada el agua de la pileta, así como también las paredes y el fondo de la pileta. El sistema de filtrado se debe mantener en buenas condiciones para que pueda cumplir con su misión de destilar el agua de la pileta de hojas, insectos y otros objetos.

Una vez que está todo limpio, rellenar de agua hasta el nivel indicado, luego se regula el pH y se aplica el tratamiento para esta. Existen dos tratamientos muy efectivos, uno de ellos es el cloro y el otro es el sistema de sal para piscinas.

Para mantener el agua de la pileta se puede utilizar cloro, para que sea efectivo y no cause irritación, para ello se debe preparar la siguiente proporción de 1mg/l de agua. El otro sistema eficiente para conservar en buenas condiciones el agua de la pileta es la sal, el cual consiste en añadir cloro de disolución rápida y de 3 kg a 5 kg de sal por cada m3 de agua. Lo importante es controlar que el pH se encuentre dentro del rango de 7,2 y 7,6. También se puede aplicar un alguicida para prevenir la formación de algas.

Todos estos consejos pueden ayudar a que nuestro espacio de relax y distensión sea el mejor, el adecuado para las necesidades del hogar y sus habitantes, sin embargo, la principal recomendación que podemos ofrecer para acertar en la construcción de una piscina es contar con un técnico. Ingenieros, arquitectos o expertos en el tema podrán garantizar, en primer lugar, el cumplimiento de todas las normativas urbanísticas y, en segundo lugar, la idoneidad de las características técnicas de la obra perfecta para tu familia.


Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores