Abril 2023 - Año XXXIII
Decoración

Las mejores escaleras para ahorrar espacio

Las escaleras para espacios reducidos están ganando cada vez más protagonismo en la decoración de interiores. Por un lado las viviendas con pocos metros necesitan de este tipo de escalera para ganar amplitud, y por otro los diseños variados y vanguardistas hacen de ellas elementos decorativos que aportan personalidad a nuestra vivienda.

A la hora de diseñar una escalera, cuyo principal objetivo es ahorrar espacio debemos tener varios aspectos técnicos en cuenta. Para maximizar este ahorro va a ser totalmente necesario usar el diseño de peldaños alternativos (cada escalón se superpone al anterior). Al aplicar este método, conseguimos disminuir la longitud de la escalera, y por tanto, que ocupe menos volumen.

Por otra parte, este tipo de diseño aumenta el ángulo de inclinación de subida de la escalera, por lo que debemos tener cuidado de no llevarlo al extremo, ya que podemos provocar problemas, lo que perjudicará la seguridad cuando subimos y bajamos, y también puede afectar lo que denominamos cabezada de la escalera, lo que marca la distancia de nuestra cabeza al techo en todo momento durante la subida y bajada. Es posible que si aumentamos mucho el ángulo, nuestra cabeza golpee contra el techo en algún momento. Todo esto es la parte de diseño técnico de nuestra escalera. Por último, tenemos la parte estética, aquí nos limitaremos a escoger el tipo de estructura, los materiales de fabricación y echar nuestra imaginación a funcionar y crear nuestro propio proyecto, escaleras voladizas, de eje descentrado y otros muchos tipos.

Cabe destacar que es importante contemplar las dimensiones en donde será colocada o diseñada, para evitar problemas futuros. También es recomendable aprovechar la escalera para guardado de elementos o generador de nuevos espacios, tal como una biblioteca.

Tipos de Escaleras

  • Caracol: es una de las más comunes que se utilizan para casas pequeñas, las curvas de estas escaleras crean armonía visual y ocupan muy poco espacio. Los peldaños están colocados en torno a un eje y conforman un solo tramo circular. Dependiendo de tus gustos, puedes elegir distintos materiales para estas escaleras: pueden ser de madera con barandal metálico o incluso atreverte un poco más y hacer que los escalones sean traslúcidos.
  • Japonesas: tienen un diseño muy original y surgen por la necesidad de resolver un problema de espacio. En Japón, los departamentos nuevos cada vez son más pequeños, así que los arquitectos se las han tenido que ingeniar para crear nuevos diseños de escalera. Las escaleras japonesas tienen una pendiente más pronunciada, en ellas cada peldaño tiene una parte más ancha que la otra y se colocan de manera opuesta. Si esta parte se sitúa por primera vez hacia la izquierda, la amplitud del siguiente peldaño tendrá que ir hacia la derecha. Es lo que mencionábamos anteriormente como peldaños alternativos.
  • De ida y vuelta: Consta de dos tramos que son paralelos, pero en sentido contrario. Ahorran mucho espacio. Este tipo de escaleras suelen ir cerradas o bien a una pared y el otro lateral cegado con una barandilla, o por dos paredes.
  • Invisibles: A diferencia de otro tipo de escaleras, las flotantes no tienen estructuras inferiores de soporte, por lo que sirven para maximizar el espacio útil. Por eso son recomendables para espacios pequeños. En este tipo de escaleras, los peldaños deben estar anclados a alguna pared o estructura que apuntale el peso de la misma.
  • De un tramo: son rectas que no cambian nunca de dirección, ni tienen esquinas o giros. Estas escaleras son como las plegables, pero fijas. Por su variedad y características, se amoldan a cualquier ambiente y la calidad de las mismas no tiene que ver sólo con su diseño, sino más bien con las técnicas de montaje, por lo general, extremadamente sencillas. Las escaleras de tramos permiten combinar metales y maderas. El acero y la madera maciza son el esqueleto y en los escalones se usan distintos materiales. Son ligeras, resistentes y seguras.
  • Multifuncionales: Con el avance del tiempo y las necesidades de espacio, las escaleras tuvieron que convertirse en algo más que simples herramientas para ir de un piso a otro. Esto llevó al diseño de multifuncionales que además de ser armónicas y estéticas hacen utilizable el espacio que ocupan. Pueden ser un lugar de lectura, un librero, una cajonera e incluso un lugar para poner tu escritorio.
  • Escamoteables o de ático: Son escaleras plegables fijas en una parte de la casa. Una de las grandes ventajas de éstas es que pueden plegarse y guardarse cuando no las estás utilizando y son fáciles de instalar.
  • De vidrio: Sin duda su diseño es algo arriesgado, sin embargo, estas escaleras no te resultarán indiferentes si quieres optar por ganar amplitud y luminosidad. El vidrio permite la comunicación visual entre los espacios por lo que no sobrecarga el ambiente.

Disponer de un interior de reducidas dimensiones no supone renunciar a un buen diseño. En algunos ambientes como los lofts las escaleras se hacen, en muchas ocasiones, imprescindibles, sobre todo si se dispone de espacios de entresuelo.

Las escaleras para espacios reducidos están ganando cada vez más protagonismo en la decoración de interiores. Por un lado las viviendas con pocos metros la necesitan para ganar amplitud, y por otro, los diseños cada vez más variados y vanguardistas, hacen de ellas elementos decorativos que aportan personalidad a nuestra vivienda.


Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores