La importancia del acero se puede descubrir dando un vistazo a nuestro alrededor, pero para el sector de la construcción específicamente hay ciertos materiales que destacan más que otros. Así como se diversificó el uso del acero en edificación a gran escala, también se comenzó a utilizar en instalaciones civiles más comunes, pero no por eso menos simples como: construcción de hogares, puentes peatonales, barandales de lugares públicos, estructuras de negocios, entre otros.
El acero se encuentra dentro de los principales materiales utilizados en la industria de construcción y, por lo tanto, se fabrica a gran escala haciéndolo de fácil acceso para cualquier persona que desee adquirirlo. A lo largo de la historia del uso de este material en obra, se crearon diversos tipos de acero para satisfacer las necesidades de la instalación o, incluso, de los factores ambientales a los que se expone el metal. Así es como surgieron una importante variedad de aceros:
Con los diversos tipos de este metal, también surgieron necesidades de moldear el acero en varias formas para adaptarse en cualquier lugar donde se instale.
Existen muchas ventajas de utilizar acero en construcción, pero todas se deben principalmente a las características de este material. En primer lugar, es un metal que tiene resistencia al peso por lo que no presenta un inconveniente al utilizarlo en instalaciones de alto calibre, como rascacielos o puentes automovilísticos. A su vez, también puede ser moldeable a cualquier forma que se necesite y adaptarse a todas las superficies. Por esta razón es que existen tantos materiales derivados de él. Además, en una construcción con acero es sencillo recurrir a más productos cuando haga falta, dada la alta demanda que tiene este material y que está siempre en constante fabricación por su durabilidad.
El uso del acero en la construcción viene creciendo en niveles insospechados: en gran parte porque ofrece la posibilidad de generar estructuras más eficientes y sustentables (de hecho, estamos hablando del material más reciclado y reciclable del mundo), pero también porque el acero se ha vuelto una tendencia que “sale de la estructura” para concebir espacios de vanguardia.
Definitivamente el ingenio y la creatividad de la arquitectura no deja de sorprendernos. Si observamos nuestro alrededor notaremos que estamos rodeados de verdaderas piezas de acero y hormigón, creadas por arquitectos y diseñadores que lograron plasmar sus sueños en estos materiales.
Muchos podríamos pensar que el acero solo es un elemento más dentro de un conjunto de materiales para llevar a cabo una construcción; sin embargo, hoy día este material con características propias, lo sitúan en otro lugar: la decoración.
Las fachadas de los edificios constituyen parte fundamental de la construcción, ya que es lo que primero entra por la vista y se graba en nuestro cerebro. Al ver una fachada con acabados originales, muy bien terminada y vistosa; sin dudarlo, nos atraerá y el sentido común nos despertará la curiosidad de saber qué hay en el interior de esa obra arquitectónica.
Para lograr llamar nuestra atención, los profesionales de la construcción, muchas veces juegan con formas poco convencionales o materiales que no son los habituales para decoración y diseño, pero esta es la clave, porque a través del uso diferente de elementos constructivos es como consiguen atraer las miradas de todos los que pasamos cerca de estos edificios.
Como lo mencionamos anteriormente, el acero posee características propias que lo hacen altamente manejable, por ejemplo: es maleable, dúctil, con densidad, se puede dilatar, soldar o fundir y se logran diversas aleaciones útiles para diversos órdenes de la vida cotidiana. El acero otorga libertad para lograr el diseño soñado. Cualquier cosa que se imagine se puede fabricar en este material. Se logra curvar, perforar, redondear, soldar y cortar. Se pueden conseguir productos muy exclusivos con superficies y formas únicas, que hacen verdaderas piezas de lujo en la culminación de un proyecto.
Dentro de las diferentes aleaciones que podemos mencionar del acero como elemento de aplicación en fachada se encuentran:
Frente a esta característica, el acero corten fue convirtiéndose en el centro de las miradas de los arquitectos, por su resistencia pero también por el sentido estético, en tanto el color que posee es producto de una composición química que brinda una oxidación que resguarda la pieza. En este último tiempo lo podemos ver como recurso para fachadas y revestimientos, como así también en muchos portones e incluso de forma decorativa en el interior de un hogar.
El revestimiento perforado también tiene una finalidad práctica. Dependiendo del tamaño de las perforaciones, se puede gestionar la cantidad de luz natural que llega al interior del edificio.
En la actualidad, la arquitectura moderna tiene sus estilos propios y distintos, sin dejar a un lado las influencias de las diferentes tendencias arquitectónicas mundiales. Esta apertura es importante y necesaria para el desarrollo de la personalidad de las distintas ciudades alrededor del mundo.
No podemos negar que hoy en día el número de propiedades verticales, espacios comerciales e industrias es cada vez mayor, requieren de la innovación y la variación en los materiales de construcción aplicados. El acero es una muy buena alternativa para ello.n