La condensación en las aberturas de aluminio es un problema común que muchos propietarios enfrentan, especialmente durante las temporadas frías y en lugares con alta humedad. Este fenómeno puede llevar a la formación de gotas de agua en las superficies de las ventanas y puertas, lo que no solo afecta la comodidad interior, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo para la durabilidad de las aberturas. Además, la humedad acumulada en las zonas puede contribuir al crecimiento de moho y hongos, lo que consigue ser perjudicial para la salud y la calidad del aire interior. Sin dejar de mencionar que la constante exposición a la humedad puede afectar la estabilidad y la integridad de las aberturas de aluminio, llevando a la corrosión y otros problemas estructurales.
La condensación ocurre cuando el aire húmedo en el interior de un espacio entra en contacto con superficies frías, como las aberturas de aluminio.
Algunas causas comunes de la misma incluyen:
Para prevenir o reducir la condensación en las aberturas de aluminio, es importante considerar una ventilación adecuada en el interior de tu hogar, asegurando la circulación de aire fresco para ayudar a reducir la humedad en el aire. También habrá que tener control de la saturación interior utilizando deshumidificadores para mantener niveles equilibrados. Otro ítem esencial es el sellado y aislamiento. Un buen sellado ayuda a reducir la transferencia de calor y frío, minimizando así la diferencia de temperatura entre las superficies y el aire interior. Utilizar cortinas o persianas puede ayudar a crear una capa de aire entre la abertura y el interior, lo que puede reducir la transferencia de calor y frío. Así como también mantener una calefacción uniforme para evitar cambios bruscos de temperatura en las superficies.
Pero hay dos cuestiones elementales a la hora de evitar la condensación:
es una técnica de diseño utilizada en la construcción de elementos estructurales, como ventanas, puertas y fachadas, para mejorar la eficiencia energética al reducir la transferencia de calor entre el interior y el exterior de un edificio.
En elementos constructivos como ventanas y puertas, los perfiles de aluminio suelen ser utilizados debido a sus propiedades como durabilidad y resistencia. Sin embargo, el aluminio es un buen conductor térmico, lo que significa que puede transferir el calor de manera eficiente. Cuando se utilizan perfiles de aluminio sin ruptura de puente térmico, la conducción térmica puede resultar en una pérdida significativa de calor en invierno o en ganancias de calor no deseadas en verano, lo que afecta el consumo de energía para la climatización interior.
Esta ruptura implica interrumpir el flujo de calor a través de los perfiles metálicos utilizando un material con baja conductividad térmica. En el caso de ventanas o puertas de aluminio con ruptura de puente térmico, el marco exterior e interior de aluminio está separado por un aislante, generalmente hecho de poliamida reforzada con fibra de vidrio, que evita que el calor se transfiera directamente a través del marco. Los beneficios son:
Las ventanas, antiguas o con cierres ineficientes, permiten escapar a la humedad. Hoy en día, la eficiencia energética de las aberturas es superior. Esto se refleja en casas más confortables y silenciosas, pero implica también que la humedad se conserva dentro.
En las casas modernas es muy fácil generar altos niveles de humedad.
La otra técnica elemental para evitar que las aberturas transpiren es la conocida como DVH, por sus siglas, también llamada “Doble Acristalamiento” o “Doble Vidrio”. Es una tecnología utilizada en ventanas y puertas para mejorar el aislamiento térmico y acústico de los edificios.
El sistema DVH consiste en dos o más paneles de vidrio separados por un espacio de aire o gas inerte, como argón, que actúa como aislante térmico y acústico. Los paneles de vidrio pueden estar separados por un marco de aluminio o PVC, y el espacio entre los mismos es sellado herméticamente para evitar la entrada de aire y la formación de condensación en el interior del medio.
Las ventajas del sistema DVH incluyen:
En resumen, el sistema de Doble Vidriado Hermético (DVH) es una tecnología ampliamente utilizada en la construcción moderna para mejorar el aislamiento térmico y acústico de ventanas y puertas, lo que resulta en un mayor confort, eficiencia energética y calidad de vida en el interior de los edificios.
Recuerda que la condensación en las aberturas no solo puede afectar la comodidad en tu hogar, sino también la durabilidad de las mismas, ya que puede contribuir a la formación de moho y daño a largo plazo si no se aborda adecuadamente. Sin embargo, con la implementación de medidas preventivas y soluciones adecuadas, puedes mantener tus aberturas en excelente estado y disfrutar de un ambiente interior saludable y confortable durante todo el año. Si experimentas problemas persistentes de condensación, considera consultar a un profesional para obtener asesoramiento específico sobre tu situación.