Ficha Técnica | |
---|---|
Nombre de la obra: | Edificio One Caronti |
Ubicación: | Caronti 65 |
Proyecto y dirección: | Ing Di Buo Italo Marcelo |
Cálculo y dir. estructural: | Ing Di Buo Italo Marcelo |
Empresa constructora: | Grupo Langol SA |
Representante Técnico: | Ing Paulo Cerri |
Desarrolladores: | Edibart SRL |
Estudios De Suelos: | Compagnucci Diaz |
Sup. cubierta: | 3337,72 m2 |
Sup. cubierta cocheras: | 366,48 m2 |
Sup. semicubierta: | 361,95 m2 |
Sup. libre: | 408,53 m2 |
Pisos: | PB + 16 pisos |
Cocheras: | 14 cubiertas y 14 descubiertas |
Plazo de obra: | 36 meses |
El edificio se encuentra emplazado sobre una parcela ubicada en la calle Caronti 65 de la ciudad de Bahía Blanca. Las medidas de dicha parcela son de 10,40 m de frente por 60,30 m de fondo.
El proyecto se desarrolla en 17 plantas distribuidas de la siguiente forma: planta baja, donde se desarrolla el ingreso al edificio y cocheras en dos niveles, 14 cocheras cubiertas y 14 descubiertas, 16 plantas con un departamento de dos dormitorios y dos de una habitación. En la última planta, hay un departamento de dos dormitorios y azotea accesible.
Las dos plantas de cocheras están repartidas en un nivel de subsuelo y planta baja a medio nivel, desarrolladas desde la finalización del edificio hasta el fondo del lote, completando un total de 14 cocheras cubiertas y 14 descubiertas.
Cada planta de departamentos consta de las siguientes superficies:
Debido a la diferencia amplia entre ancho, largo del terreno y la altura final prevista, el proyecto se basó en generar un volumen adecuado con movimientos en fachada y contrafrente, manteniendo el acompañamiento a las formas del entorno.
Las premisas se basaron en formas clásicas y materiales tradicionales, generando distintos tipos de volúmenes en su exterior, para lograr escalonamientos de fachadas, combinado en distintos tonos. Para mejorar lo mencionado anteriormente, se agregaron balcones con rejas decorativas en ambas fachadas.
El edificio One Caronti posee un acceso general central bien marcado y cuenta con la presencia del ingreso vehicular amplio hacia los dos niveles de cocheras. Su línea municipal tiene un retiro de 2,87 m debido a la sesión de lote por ensanchamiento de calle, generando así una vereda más amplia y haciendo lucir aún más su ingreso.
Como se dijo, hay dos niveles de cocheras, uno en semisubsuelo, cubierta con una estructura de hormigón armado, que a la vez hace de piso al otro semi nivel de cocheras, que, en este caso son descubiertas.
A través del ingreso se accede a los 16 niveles de departamento por medio de dos ascensores y además, por supuesto, por una escalera cómoda, bien iluminada y ventilada naturalmente.
Todos los departamentos se caracterizan por la amplitud de sus ambientes y la luminosidad natural, además, cuentan con los mismos tipos y calidad de materiales.
Tratándose de un proyecto con tratamiento particularizado, tanto en su contenido formal como en los detalles previstos en su diseño original, se trató de incorporar en los aspectos arquitectónicos la mejor calidad, ya sea en materiales como en equipamientos. A saber: pisos y revestimientos en porcelanato de primera calidad con guardas, aberturas de aluminio anodiza natural con persianas en dormitorios de igual material y color, vidrios laminados, calefacción por agua caliente a través de caldera y radiadores, instalación para equipos de aire frío, amoblamientos de cocina y placares a medida, mármoles y granitos de calidad superior, grifería FV Triade de cierre cerámico, artefactos línea Ferrum, puertas de ingreso a departamentos de madera, baranda robusta y armonizada en balcones.
Los departamentos de dos dormitorios dan al frente del edificio, poseen una cocina independiente muy espaciosa con lugar para lavarropa y lavavajilla, un estar comedor amplio desde el cual se accede a un cómodo balcón al frente, el cual mide 1,85 x 4 m. Ello permite lograr un espacio más que se suma al confort del departamento. Además, cuentan con dos baños, uno compartido para el uso de visitas y otro en suite con el dormitorio principal, el cual se complementa con un espacioso vestidor. La superficie de este departamento da una relación espacio y uso de alta confortabilidad y funcionalidad.
Por otro lado, los departamentos de un dormitorio dan hacia el fondo del lote y son de desarrollo escalonado, permitiendo de esta manera tener ventilación cruzada, buena iluminación y en ambos, las cocinas están separadas del estar comedor. Uno de ellos posee balcón con el mismo tratamiento de baranda que en el frente.
En cuanto a lo estructural, si bien la distribución general del edificio es tradicional, las cargas a nivel de fundaciones fueron importantes. En el proyecto arquitectónico y de estructura se priorizó que cada columna llegue a su nivel de fundación manteniendo su verticalidad, principalmente en planta baja, para que de esta manera no recaiga sobre ninguna estructura, ya que a esos niveles las cargas son muy grandes y generarían estructuras adicionales de gran tamaño.
Las fundaciones se resolvieron principalmente con bases combinadas, las cuales se fundaron a -1,80 m en el frente y a -2,50 m en el contrafrente, debido a la diversidad del tipo de suelo y a la profundidad adicional como consecuencia de la excavación para las cocheras semisubterráneas. No hubo necesidad de deprimir napa, pero sí se debió submurar muchos metros lineales de medianeras y cercos.