Scroll

 
Web optimizada para 1024 x 768
MAYORÍA DE EDAD
Noviembre es un mes muy especial para todos los que, día a día, trabajamos desde 1990 en la redacción de Obras & Protagonistas, la revista de construcción del sur argentino. Varios años hace que comenzamos a transitar un camino que buscaba brindar un espacio de difusión de las distintas actividades relacionadas al sector de la construcción, mostrando distintas obras y proyectos de nuestra amplia zona de distribución, que abarca la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Una amplia información completa cada edición, posibilitando que el lector tenga la posibilidad de acceder a las últimas novedades del sector.
La situación económica internacional atraviesa un período de crisis sin una salida clara a la vista. Todos los analistas coinciden en que, en mayor o menor medida, nuestro país sufrirá algún tipo de consecuencias en un mundo globalizado en el cual, lo que sucede en los países desarrollados sí o sí termina repercutiendo en los países emergentes. Se prevé para la Argentina un 2009 con un retroceso en los niveles de crecimiento, desafíos a resolver en el financiamiento de las obligaciones a cumplir y desconfianza en los inversores externos. Para tratar de mitigar este efecto, desde el gobierno se anuncian una serie de medidas que impacten sobre la creación de empleo. Las realizaciones de distintas obras públicas buscarán reactivar el sector de la construcción, que se ha visto afectado por la parálisis ante la falta de financiamiento, en vísperas de un año electoral en el que el gobierno pone mucho en juego.
Sin embargo, subsiste un gran nivel de desconfianza en muchos sectores de la población ante las distintas medidas que anuncia o toma la actual administración. Ésto es así debido a la gran improvisación demostrada hasta ahora, con decisiones apresuradas y sin concenso, que dan la impresión de ser tomadas siempre detrás de los acontecimientos.
El mundo busca, en esta crisis, un nuevo rumbo, en el que deberán tenerse en cuenta la responsabilidad de los estados y de los agentes económicos. Una oportunidad histórica se nos presenta. Con apenas un cuarto de siglo desde la recuperación de la democracia, nuestro país recién comienza un largo camino que deberá transitar con pasos firmes, en una dirección de crecimiento y con reglas claras para todos, con posibilidades pero también con obligaciones.
Grande es la satisfacción que nos produce haber llegado a los 18 años de trabajo ininterrumpido, reconociendo que fueron posible merced al apoyo incondicional de muchos que acompañaron desde el principio esta propuesta, y otros tantos que se sumaron en distintas etapas, a quienes les expresamos nuestro vivo agradecimiento. Sin su confianza, no exenta de críticas constructivas que nos ayudaron y ayudan a corregir errores, no hubiera sido posible este logro. Que la mayoría de edad que hoy alcanzamos nos aliente a continuar por la senda del trabajo y de la responsabilidad que nos hemos trazado cuando iniciamos este desafío.
Ing. Ricardo R. Kloster
DIRECTOR
EDITORIAL
.

Obras & Protagonistas WEB
.
INICIO     I     NÚMEROS ANTERIORES    I     CONTACTO
www.oyp.com.ar   I   Contacto
Google
MENÚ
 
PUBLICIDAD









BUSCADOR