Iluminación pública y particularizada:
Se instalaron 16 columnas rectas de 5,00 m de altura libre con artefacto tipo apantallado para mercurio halogenado de 250w. También se instalaron 10 artefactos tipo “cigarro” con equipo de mercurio halogenado.
Se dejo prevista la alimentación eléctrica para la ubicación de un kiosco mediante una boca de piso estanca y se ubicaron cabinas telefónicas.
Otras tareas realizadas:
- Conducto de desagüe pluvial sobre calle O’Higgins. Se realizó un conducto con caños de hormigón armado, de 80 cm de diámetro desde la intersección de calles O’Higgins y Brown, empalmando con el pluvial existente, llegando hasta calle Drago y O’Higgins. Este trabajo se ejecutó en 15 días, , durante los cuales estuvo cortado el tránsito vehicular.
- Electroducto. Se tuvo que construir un electroducto, según lo especificado por la prestataria Edes, con 10 caños como obra de infraestructura previa a la realización de la peatonal, con 3 cámaras de paso y un acceso con el cañero hasta el edificio del Centro Cívico. Este electroducto fue a cuenta de Edes y uno de los motivos por el que la empresa contratista solicitó una ampliación de un mes en el plazo de obra, que originalmente era de 120 días.
- Demolición de cordón cuneta y pavimento existente. Se llevó a cabo con martillo neumático y retiro de escombro con minicargadora bobcat.
- Construcción de canaletas de desagüe. Fueron construidas de hormigón armado, con pendiente desde Av. Colón hacia calle O’Higgins, para evacuar toda el agua de lluvia por el conducto construido sobre calle O’Higgins. Se colocaron marcos y rejillas removibles para su limpieza. Sobre estas canaletas se llevaron todos los caños de desagüe de los edificios.
- Colocación de infraestructura para luminarias. Se colocó cañería de pvc, de 63 mm de diámetro, y cámaras en cada luminaria. También se colocó un tributo para telefonía pública.
- Realización de contrapisos. Fue construido con hormigón H21 a ambos lados de las canaletas de desagüe (1,50 m para cada lado), ya que esta zona está preparada para un posible tránsito vehicular en caso de ser necesario. El resto del contrapiso se construyó con hormigón H8 para dar los niveles y proveer de una superficie apta para la colocación de baldosas.
- Rampas para discapacitados: Se colocaron en ambos extremos de la peatonal, rampas para discapacitados con textura antideslizante.