Scroll

Google
MENÚ
PUBLICIDAD









BUSCADOR
Web optimizada para 1024 x 768
OBRAS: Bahía Blanca - Peatonal Drago -
 
Características de pisos colocados:
Se realizó una franja central de 6 m de ancho en piso de baldosas tipo adoquinado recto color gris. A cada lado de esta franja, en el sector de mayor tránsito -entre la línea municipal y la línea de alumbrado- se colocó piso de baldosas tipo losetas rústicas, de 40 cm x 40 cm salpicrete biselado grueso color gris. En sentido transversal se realizaron franjas de 1,20 m de ancho en piso de baldosas color rojo tipo adoquinado recto.

Equipamiento Urbano:
- Se colocaron 16 bancos topograficos sin respaldo, de hormigón premoldeado con agregado de color negro en su masa y 8 bancos bolardo alfil, de hormigón armado con agregado de color negro.
- Fueron colocados, además, 6 cestos papeleros en chapa perforada, terminación en esmalte poliuretánico color gris y un bicicletero realizado en caño de acero inoxidable.

Canteros y plantas:
Se realizaron cazoletas ovaladas en hormigón premoldeado con una terminación interior en planchuela metálica de 3” x ¼” para los jacarandaes existentes y se construyeron 4 canteros de hormigón armado, de 1,60 m x 6,00 m, donde se colocaron arbustos Buxus y Formios rojos (Fhormium Tenax Rubra).
.
>>> Volver <<<
www.oyp.com.ar   I   Contacto
MEMORIA DESCRIPTIVA
La propuesta de esta obra consistió en la peatonalización de la primera cuadra de calle Drago mediante la materialización de nuevos solados en el sector, con la colocación de losetas rústicas, disposición de equipamiento urbano nuevo, iluminación pública y particularizada peatonal, rampas para discapacitados y plantación de árboles y arbustos.
El objetivo general fue la puesta en valor del sector, el mejoramiento y ampliación del espacio público, el reordenamiento en el tránsito peatonal y un desarrollo paisajístico y funcional que posibilite actividades de esparcimiento.
Iluminación pública y particularizada:
Se instalaron 16 columnas rectas de 5,00 m de altura libre con artefacto tipo apantallado para mercurio halogenado de 250w. También se instalaron 10 artefactos tipo “cigarro” con equipo de mercurio halogenado.
Se dejo prevista la alimentación eléctrica para la ubicación de un kiosco mediante una boca de piso estanca y se ubicaron cabinas telefónicas.

Otras tareas realizadas:
- Conducto de desagüe pluvial sobre calle O’Higgins. Se realizó un conducto con caños de hormigón armado, de 80 cm de diámetro desde la intersección de calles O’Higgins y Brown, empalmando con el pluvial existente, llegando hasta calle Drago y O’Higgins. Este trabajo se ejecutó en 15 días, , durante los cuales estuvo cortado el tránsito vehicular.
- Electroducto. Se tuvo que construir un electroducto, según lo especificado por la prestataria Edes, con 10 caños como obra de infraestructura previa a la realización de la peatonal, con 3 cámaras de paso y un acceso con el cañero hasta el edificio del Centro Cívico. Este electroducto fue a cuenta de Edes y uno de los motivos por el que la empresa contratista solicitó una ampliación de un mes en el plazo de obra, que originalmente era de 120 días.
- Demolición de cordón cuneta y pavimento existente. Se llevó a cabo con martillo neumático y retiro de escombro con minicargadora bobcat.
- Construcción de canaletas de desagüe. Fueron construidas de hormigón armado, con pendiente desde Av. Colón hacia calle O’Higgins, para evacuar toda el agua de lluvia por el conducto construido sobre calle O’Higgins. Se colocaron marcos y rejillas removibles para su limpieza. Sobre estas canaletas se llevaron todos los caños de desagüe de los edificios.
- Colocación de infraestructura para luminarias. Se colocó cañería de pvc, de 63 mm de diámetro, y cámaras en cada luminaria. También se colocó un tributo para telefonía pública.
- Realización de contrapisos. Fue construido con hormigón H21 a ambos lados de las canaletas de desagüe (1,50 m para cada lado), ya que esta zona está preparada para un posible tránsito vehicular en caso de ser necesario. El resto del contrapiso se construyó con hormigón H8 para dar los niveles y proveer de una superficie apta para la colocación de baldosas.
- Rampas para discapacitados: Se colocaron en ambos extremos de la peatonal, rampas para discapacitados con textura antideslizante.
FICHA TÉCNICA
OBRA:
Peatonalización de Calle Luis M. Drago
COMITENTE:
Municipalidad de Bahía Blanca
INTERPRETACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTO:
Departamento Proyectos y Obras,
Municipalidad de Bahía Blanca
Jefe Depto.: Ing. Jorge Schefer
Ing. Dolores Hernández,
Arq. Mariana Gentilini
EQUIPO DE PROYECTO:
Arq. Marta Aguilar, Arq. Roberto Amette,
Arq. Marcelo Parmet, Arq. Juana Lejarraga
EMPRESA CONSTRUCTORA:
Obras Abedul S.R.L.
REPRESENTANTE TÉCNICO:
Ing. Carlos Schlosser
INICIO DE OBRA:
31 de Enero de 2008
FINALIZACIÓN DE OBRA:
23 de Junio de 2008
MONTO DE CONTRATO:
$ 931.344,70


Obras & Protagonistas WEB
Diseño - PSIKE comunicación esencial -
INICIO     I     NÚMEROS ANTERIORES    I     CONTACTO