Durante la primera mitad de la década de los ochenta, en momentos en que la renaciente democracia hacía ver el futuro con nuevas perspectivas y se hablaba entre otros proyectos de trasladar la Capital Federal a la ciudad de Viedma, la entonces Federación Patronal Cooperativa de Seguros Limitada, entidad nacida y desarrollada en la ciudad de La Plata y con definida característica urbano/metropolitana -cuyo ámbito operativo era la capital provincial y la ciudad de Buenos Aires y su conurbano- decidió desembarcar en Bahía Blanca, ante el promisorio futuro que esta región parecía ofrecer.
Si bien la proverbial prudencia de la Empresa determinó que su presencia en ésta sea inicialmente a través de una Representación Comercial, su vocación de permanencia y visión de futuro quedó plasmada en que para el funcionamiento de la misma se decidió la construcción de un edificio de características exclusivas para tal fin, en el domicilio de calle 11 de Abril 145.
Así, con algunos cambios menores, operó hasta fines de 1991, en que se decide transformar la hasta ese momento Representación Comercial en Agencia Bahía Blanca de Federación Patronal CSL, con el fin de darle un impulso al crecimiento y desarrollo de la misma en la ciudad y zona de influencia.
Durante los tiempos que siguieron, la Compañía fue paulatinamente abriendo su abanico de presencia en el interior, instalándose en forma progresiva en distintas localidades de la provincia y en las principales ciudades y capitales del resto del país, adecuándose paralelamente a las nuevas épocas y condiciones del mercado. En tal sentido, reorganizó su estructura administrativa, técnica y comercial, adoptando entre otras varias medidas la de dotar de tecnología de avanzada con programas especialmente diseñados para la actividad, siendo pionera en ese aspecto, como asimismo el cambio de su naturaleza jurídica pasando a ser, desde inicios de la década del noventa, Federación Patronal Seguros Sociedad Anónima.
Entretanto, la Agencia local comenzó, lentamente en principio y luego con paso más sostenido, su crecimiento e inserción local, teniendo casi como única estrategia la de hacerse conocer y difundir su forma de operar. De tal modo se fue captando el interés en trabajar con Federación Patronal por parte de productores asesores, con una producción que fue aumentando en progresión geométrica hasta llegar a la actualidad, en que se ubica -al igual que ocurre con la Compañía a nivel nacional- en un lugar de privilegio entre las empresas líderes del mercado de seguros de la ciudad y la región.
Ello dio lugar a que la capacidad de las oficinas originales requiriera ser aumentada, por lo que en el año 1996 primero, y en el 2000 después, se debieron realizar las necesarias obras de ampliación para dotarla de mejores condiciones operativas. Tiempo después, ya con más de 10 empleados para atender a casi un centenar de productores, dichas ampliaciones también resultaron insuficientes.