MAD y un primer proyecto de vivienda social
El estudio de arquitectura MAD ha completado su primer desarrollo de viviendas sociales, 12 edificios residenciales en Beijing conectados por pasarelas elevadas y un “parque flotante”.
Llamado Baiziwan, el desarrollo del Distrito Central de Negocios está dividido por caminos en seis áreas que contienen múltiples bloques de apartamentos, ordenados alrededor de espacios verdes y conectados por pasarelas elevadas.
MAD tenía como objetivo crear espacios habitables verticales abiertos y tridimensionales con acceso a áreas comunes llenas de plantas.
“Es diferente a la vivienda comercial, su tamaño es mucho más pequeño en la vivienda social y hay que controlar el costo”, dijo el socio de MAD, Ma Yansong. “Abrir el complejo, aumentar los espacios verdes y el diseño vertical, ayuda a mejorar la sensación de espacio de las personas”, agregó.
El complejo contiene 4.000 apartamentos. Los bloques están dispuestos en grupos de tres que brotan de las torres centrales y se tambaleaban para crear formas parecidas a colinas.
Una pista roja para caminar, en bucle, en el primer piso, fue diseñada como un parque flotante que conecta las áreas residenciales mediante un puente sobre las carreteras.
Dentro de los edificios hay seis tipos diferentes de apartamentos que varían en tamaño de 40 a 60 metros cuadrados. Se colocaron corredores comunes en el lado norte con el objetivo de aumentar la cantidad de luz natural que reciben los departamentos.
La planta baja incluye tiendas, restaurantes, jardines de infancia, farmacias, librerías y centros de atención para personas mayores.
MAD también insertó plataformas de observación en varios niveles del complejo. Esto dio como resultado que el 47% del espacio estuviera cubierto de vegetación, una cifra mucho más alta que un complejo de vivienda social promedio. “La forma no fue la prioridad sino devolver el uso diverso del espacio a sus residentes”, expresó Ma Yansong.
“El mayor problema de la vivienda en China es la homogeneización”, agregó. “Los complejos residenciales tienen el mismo aspecto, al igual que las configuraciones de los apartamentos. Un pequeño cambio será visto como un gran desafío para el status quo”, concluyó.
La tasa de ocupación actual del complejo es del 70% y se estima que entre 8.000 y 10.000 personas vivirán allí una vez que el desarrollo esté completamente ocupado.