Serena Williams con armadura
El estudio Skylab Architecture, de Portland, ha revelado su edificio “Serena Williams”, diseñado para el campus de Nike en Beaverton, Oregón.
El edificio se completó en el campus que la empresa ocupa en las colinas de ese estado, y cuenta con una torre central desde la que se extienden cinco alas.
La construcción, de 92.903 m2, fue pensada como un nuevo centro para los diseños de la marca y está dedicada a la tenista y portavoz de Nike, Serena Williams.
“A Serena la trajimos desde el comienzo del diseño, para que no solo fuera el nombre del edificio sino que realmente participara del mismo”, dijo el director de Nike, John Hoke.
Las terrazas siguen la pendiente del sitio, mientras que las alas se extienden como “dedos” conectados por una serie de puentes elevados.
Una torre se encuentra en el centro y la estructura más alta representa la colaboración entre Phil Knight y Bill Bowerman, los dos fundadores de Nike.
La fachada está cubierta con paneles oscuros y acristalamientos, con un muro de piedra en la base. “Usamos el término princesa guerrera para Williams y es ésta una expresión didáctica de dureza y la suavidad, por lo que hay una especie de piel blindada, que se inspiró en la armadura de los samuráis japoneses y en los palacios de Tokio”, dijo Jeff Kovel, de Skylab.
Los temas japoneses son un homenaje a la estrecha relación de la marca con Japón, como fuente de financiación y mercado en sus inicios.
También se agregaron referencias a los símbolos de la marca y a la historia del edificio, incluidos los arcos con forma de raqueta de tenis que sostienen el techo del comedor.
Se hace referencia a Williams en las imágenes del interior, como así en los nombres elegidos para las habitaciones, incluido un auditorio que lleva el nombre de su hija, Olympia.
El edificio tiene certificación LEED Platino, un gran logro para un edificio tan grande. Sus terrazas están equipadas con colectores de agua de lluvia que abastecen a los baños. El 20% de los materiales utilizados para la construcción fueron reciclados. Esto es notable en el suelo de algunas salas, hechos de suelas recicladas de zapatillas Nike.
Una pasarela elevada al aire libre tiene un extenso jardín con troncos para apoyar la vegetación futura, incluido el cultivo de hongos. Se trabajó para ubicar el edificio en los humedales protegidos que atraviesan el campus.
El Edificio Serena Williams será el lugar de trabajo de más de mil diseñadores. Entre otros edificios que se levantarán en el campus se destaca el denominado “Lebron James”, diseñado por Seattle Olson Kundig.