Mayo / Junio 2022 - Año XXXII
Noticias y Novedades

En busca de un consumo neto de energía cero

Una pared verde exuberante y paneles de fibra de vidrio retroiluminados se ubican en el exterior de una ampliación de la subestación eléctrica de Larkin Street, diseñada por TEF Design para lograr un consumo neto de energía cero.

Propiedad de la empresa Pacific Gas and Electric, la expansión está ubicada a mitad de cuadra y se une a la estructura de hormigón construida en 1962 para suministrar energía a la parte noreste de la ciudad norteamericana de San Francisco.

TEF Design concibió esa adición de dos pisos de 1.133 metros cuadrados y 15 metros de alto.

La subestación es la primera en los EE.UU. en apuntar a un consumo de energía neto cero. El edificio tiene una estructura de acero y paredes de hormigón. Una pantalla de malla metálica de grano fino marca el lugar donde el nuevo edificio se encuentra con el antiguo.

Las paredes a la calle están envueltas en tres tipos de paneles de polímero reforzado con fibra de vidrio: inclinados, perforados y acanalados. Cada panel es único, con nervaduras que proyectan patrones de sombras lineales a la luz del sol, creando una superficie en constante cambio durante el día y el año. Los inclinados tienen accesorios de iluminación que se encienden por la noche, “expresando la dinámica red eléctrica de la ciudad”.

La energía es suministrada por una matriz de paneles solares de 60 kilovatios. Grandes respiraderos en la base del edificio aprovechan las bajas temperaturas de la ciudad a través de la ventilación natural que ayuda a eliminar la necesidad de refrigeración artificial y reduce la carga energética del edificio en casi un 40%.

En el alzado occidental se creó el muro verde, con plantas dispuestas en un patrón geométrico que hace eco de los paneles facetados.

Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores