Mayo / Junio 2022 - Año XXXII
Noticias y Novedades

Las torre de cápsulas Nakagin: final y despedida

Luego de años de incertidumbre e intentos de conservación, la emblemática Torre de Cápsulas Nakagin, diseñada por Kisho Kurokawa en Tokio, Japón, será demolida y partes de sus cápsulas reacondicionadas con la finalidad de ser usadas de manera individual y servir como unidades de alojamiento e instalaciones disponibles para museos.

Nakagin Capsule Tower, construida en 1972, encarna los ideales del metabolismo, con módulos en voladizo intercambiables, como células de un organismo que se renueva constantemente. Esta visión nunca se logró y las cápsulas fueron abandonadas o convertidas en unidades de almacenamiento.

El Metabolismo fue el movimiento urbano, arquitectónico y filosófico de Japón en el siglo XX. Se materializó en proyectos que, hasta el día de hoy, causan controversia desde un punto de vista arquitectónico y teórico. Planteaba que las ciudades y las formas arquitectónicas que las componen debían ser concebidas como seres vivos y, por tanto, deberían crecer orgánicamente como respuesta a las nuevas necesidades.

En 2007, el colectivo de propietarios del Nakagin anunció que vendería el edificio compuesto por dos torres. En 2018, los propietarios comenzaron a alquilar las cápsulas a entusiastas de la arquitectura mientras continuaba la búsqueda de un comprador, el cual ahora demolerá la obra.

El año pasado, Kisho Kurokawa Architects presentó su idea de reutilizar algunas de las cápsulas como alojamientos individuales, siguiendo el concepto metabolista y reconfigurando sus elementos.

El complejo está conformado por 140 cápsulas prefabricadas, independientes, cada una abulonada a la columna central de las torres de 11 y 13 plantas. Las cápsulas son habitaciones de 10 m2, amobladas y de grandes ventanas. Son cajas de armazón de acero liviano, revestidas con paneles de acero reforzados con nervaduras galvanizadas y recubiertas con pintura para la oxidación y una capa brillante.

La obra fue pensada para que los módulos se fueran intercambiando cada 25 años. Sin embargo, el conjunto se fue deteriorando poco a poco, ya que nunca se hicieron tareas de mantenimiento.

Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores