Ficha Técnica | |
---|---|
Obra: | Edificio Barcelona |
Ubicación: | Dorrego 228, Bahía Blanca |
Proyecto y dirección: | Ing. Juan Ignacio Bilbao |
Cálculo y dirección estructural: | Ing. Hernán Martinetti |
Empresa constructora: | Constructora Tokio S.A. |
Representante técnico: | Ing. Gustavo González |
Desarrolladores: | Constructora Tokio S.A. |
Estudio de suelos: | Gómez y Asoc. |
Sup. terreno: | 360,36 m2 |
Sup. cubierta: | 1.581 m2 |
Sup. semicub.: | 296,73 m2 |
Sup. libre: | 149,76 m2 |
Pisos - Cocheras: | Subsuelo ( 5 cocheras), PB (hall acceso y 7 cocheras), 1º al 6º ( 2 unidades por piso) 7º y 8º ( 1 unidad func. tipo dúplex) |
Plazo de obra: | 30 meses |
Edificio Barcelona consiste en un complejo edilicio de 12 (doce) unidades funcionales tipo semipisos, distribuidas en dos torres. La primera, al frente, de 8 (ocho) pisos y la segunda al contrafrente de 6 (seis) pisos. La obra fue construida siguiendo el concepto de armonización con el entorno, tomando como referencia el espíritu arquitectónico de la zona.
En planta baja encontramos un amplio acceso al hall de entrada, un ingreso a cocheras de subsuelo, una cochera independiente y un espacio destinado a bicicletas. El paso a las cocheras se realiza a través de una rampa basculante de accionamiento automático. El acceso peatonal es mediante cospeles magnéticos. En subsuelo se materializaron 7 cocheras cubiertas y en planta baja 4 descubiertas y 3 techadas.
En diferentes zonas se ubicaron canteros y maceteros con riego automático para albergar plantas que se adapten al entorno del sector; esta intervención estuvo a cargo de Amapola Ingeniería Verde.
En cuanto a las unidades funcionales, cada una de ellas cuenta con dos dormitorios -uno de los cuales es en suite-, dos baños, un toilette, cocina, lavadero, balcón y un amplio estar comedor.
Del primero al sexto piso se cuenta con semipisos -uno al frente y otro al contrafrente-, de 85 m2 cubiertos y 7 m2 semicubiertos, respectivamente. En el séptimo y octavo piso, al frente, hallamos un dúplex de 170 m2 y 14 m2 semicubiertos.
En el sexto piso, al contrafrente, se encuentra una pileta emplazada sobre un deck de eucalipto y con vistas al Teatro Municipal, un fogón común, mechero, baño completo, agua caliente y sector de limpieza.
Se cuidó cada detalle para distinguir el edificio en cuanto a calidad y prestaciones. Presenta cerramientos de aluminio de alta prestación en anodizado color negro con enormes ventanales de doble vidriado hermético (DVH) instaladas y fabricadas por ALMET HG; la calefacción es a través de sistema de caldera dual y radiadores -ambos son marca PEISA-. Los bajo mesadas son de PVC RENO provistos por Texel y las mesadas son de mármol negro. Las griferías utilizadas son todas FV Libby y sanitarios Ferrum línea Trento. Los revestimientos colocados son de porcelanato Cerro Negro London, tanto en departamentos como en palieres, y en habitaciones se colocaron pisos de ingeniería en madera de bambú y arce.
Todos los departamentos cuentan con preinstalación de aire acondicionado, portero visor y toma USB.
Se tuvo especial atención a detalles de iluminación en zona de acceso y terrazas, a cargo Danilo Mesmer y Rosset (L.D.R).
Siguiendo el concepto del nombre del edificio se propusieron detalles artísticos particulares: líneas pintadas en planta baja y cocheras con los colores del escudo de la ciudad de Barcelona, fuentes de letras y números típicas de Cataluña, realizadas por Luciano Díaz; en la zona más alta de la edificación, en correspondencia a la sala de máquinas del ascensor, se convocó a un reconocido artista urbano local de trascendencia nacional, Jesús Sedano (JAS), para que realice un mural en homenaje a la casa Batlló, del arquitecto Catalán Antoni Gaudí.
Como coronamiento de esta obra y en relación al espíritu que representa, se instaló un cartel con el nombre del edificio, recreando las letras de bienvenida del aeropuerto internacional Josep Tarradellas BARCELONA - El Prat. (BCN).