Las abejas en su ladrillo
Una ley de planificacc0ión de la ciudad de Brighton y Hove, en Inglaterra, exige que los nuevos edificios de más de cinco metros de altura incluyan ladrillos especiales que proporcionen nidos para abejas solitarias.
Estos ladrillos, del mismo tamaño que los ladrillos regulares, disponen de una serie de aberturas estrechas como aquellas donde anidan estos insectos.
Su objetivo es aumentar la biodiversidad con estas abejas que constituyen casi 250 de las aproximadamente 270 especies de abejas en Gran Bretaña, y que juegan un papel importante en el ecosistema.
“El aumento de la plantación, los agujeros para erizos, las cajas de vencejos y los comederos para pájaros son ejemplos de otras ideas simples que podrían conducir a ganancias fáciles a mediano plazo”, explicaron desde la comuna.
Faye Clifton, empresa que fabrica estos ladrillos para abejas, recrea un tipo de nido existente popular entre las abejas.
“Anidan en revoques desmoronados y ladrillos viejos, pero los edificios modernos tienen todas sus cavidades bloqueadas. Estamos colocando un hábitat en cada edificio de la misma manera que ha ocurrido naturalmente durante cientos de años”, dijo.
Sin embargo, los especialistas están divididos sobre la efectividad de estos ladrillos y algunos sugieren que existen riesgos de atraer ácaros y aumentar la propagación de enfermedades.
Dave Goulson, profesor de biología, dijo que los agujeros eran poco profundos para ser “hogares para las abejas”, pero “probablemente sean mejores que nada”.
Los fabricantes mencionaron que sus ladrillos solo son efectivos cerca de una “plantación amigable”, ya que la mayoría de las abejas se alimentan dentro de los 100 metros de su lugar de anidación.
Un tercio de la producción mundial de alimentos depende de las abejas y otros polinizadores, pero una de cada 10 especies de abejas en Europa se enfrenta a la extinción.