Las opciones para calefaccionar el hogar son actualmente amplias y más novedosas. Cada una con sus propiedades, ofrecen ventajas particulares que dependerán de la ubicación de la vivienda, del tipo de consumo, del espacio donde se ubicarán las fuentes de calor, del aislamiento de aberturas y techos, pero sobre todo, de los gustos del usuario.
Leñostore es una empresa dedicada a la comercialización de productos de calefacción basada en energía renovable, con sistemas de combustiones completas, ecológicas y económicas por su alto rendimiento. Cuenta con una amplia gama de marcas de primera línea a nivel mundial, en las que se destacan la calidad, el diseño y la vanguardia.
La empresa ofrece todo el respaldo y la garantía para la satisfacción del cliente: entrega inmediata y a domicilio, instalación garantizada, verificación del lugar para la misma, asesoramiento profesional, atención personalizada y mantenimiento de equipos y cañerías.
Dentro de las variadas marcas que brinda la empresa, hoy dedicaremos especial atención a Forza Calefacción, la cual nace en el año 2008 en Coronel Suárez, localidad ubicada en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Su principal objetivo es la creación y producción de una variada gama de artefactos de la “Línea Fuego”, liderando el mercado en productos de distribución de aire caliente con las novedosas centrales de calor a leña de doble combustión: esto significa que el combustible divide la masa en dos partes: gas y materia. Primero quema el gas y después la materia, logrando dos fuentes de energía. En el techo se va quemando el gas y en el piso la leña, lo que permite que el material dure tres veces más y que los gases que antes se enviaban al aire ahora se reutilicen dentro de la estufa como carburante, generando no sólo un ahorro en arranques calóricos como el gas o la electricidad sino un cuidado directo del medioambiente.
Calefaccionar un hogar no es tarea sencilla y muchas veces tampoco económica, y si a esto se le suma la emergencia energética, la propuesta de FORZA Calefacción se presenta como una alternativa muy interesante para todo el público en general y en particular en los lugares en que no existen redes de gas natural o bien donde el consumo de gas es muy costoso.
Sumada a la mencionada doble combustión, los productos de esta marca ofrecen las siguientes particularidades:
A la hora de enfrentarnos a la elección de una estufa para nuestra vivienda es necesario conocer la variedad que existe en el mercado y sus virtudes primarias, para así poder evaluar si se ajustan a las necesidades que buscamos cubrir.
Forza Calefacción nos invita a repasar la multiplicidad de opciones con las que cuenta y enumeramos sus principales beneficios:
Estufa de pie Forza F100: pequeña pero con gran potencia. Con sus 6.500 calorías, se presenta como una alternativa ideal para espacios reducidos, como pasillos, corredores, baños o cocinas. De 4 a 6 horas de autonomía con carga completa.
Estufas de pie Línea Serrana: Forza crea y produce una variada línea de Centrales de Calor a Leña de doble combustión: Serrana 13500, Serrana F10500 y Serrana F7500.
Estufas Turbo: Las mismas poseen una gran velocidad que re-circula y calienta el aire, pensada para reponer rápidamente la corriente caliente que se fuga por el tránsito de gente hacia el exterior. Podemos encontrarlas en sus diferentes modelos: Forza F200 (sus características la convierten en un potente caloventor a leña, con una autonomía con carga completa de 6 a 8 horas), F300 (de mayor independencia y cantidad de calorías), F400 (su poderoso forzador biturbo le permite llevar aire caliente a otras habitaciones a través de sus salidas traseras) y la F500 (su gran potencia y autonomía la convierte en una central de distribución).
Centrales de calor insert: es la solución ideal para aquellas bocas de hogares y fogones con problemas de tiraje, brindándole a estos ambientes una mejor concentración del calor sin fugas y con un mínimo consumo de oxígeno. Se presenta en sus tres modelos: Insert F1000i; F500i y F700i.
Los avances tecnológicos han logrado posicionar a este tipo de sistemas de calefacción dentro de los más solicitados por los usuarios, ya que no sólo representa un ahorro significativo del combustible utilizado sino que además contribuyen a mejorar la calidad de vida, ayudan en la preservación del medio ambiente, disminuyen las emisiones nocivas de dióxido de carbono y fomentan la toma de conciencia acerca de las consecuencias del cambio climático. Utilizar estos métodos de calefacción sustentables contribuyen con el cuidado de nuestro planeta y nos compromete con su protección.