Marzo 2021 - Año XXXI
Noticias y Novedades

Una ciudad marciana

Dubai retomó la construcción de la primera ciudad del mundo donde vivir como si se estuviese en el planeta Marte: una ciudad terrestre, pero “marciana”.

Se trata del complejo Mars Science City que ocupará unas 20 hectáreas en medio del desierto. Sus habitantes vivirán bajo tierra, en domos construidos con impresoras 3D, como una preparación a la idea de llegar algún día a vivir en el planeta rojo, ubicado a 92 millones de kilómetros.

Dubai quiere trasladar la experiencia de habitar Marte a la Tierra, ultimando esta ciudad marciana, anunciada en 2017 y que ha retomado con fuerza esa intención. La idea es llevar a cabo el viaje espacial en un futuro (barajan la fecha de 2117), y la nueva urbe servirá de campo de entrenamiento.

Para ello cuenta con un presupuesto de 140 millones de dólares para crear un “modelo viable y realista” de la vida en Marte, el cual se espera inaugurar en cuatro años.

Sus habitantes vivirán en las mismas condiciones que en el planeta rojo, empezando por el aislamiento y las instalaciones bajo tierra en forma de domos o cúpulas cubiertas diseñadas a través de impresoras 3D.

Promotor del complejo es el Centro Espacial Mohammed bin Rashid, en colaboración con Bjarke Ingels Group (BIG), estudio de arquitectura danés que suele buscar el equilibrio entre la arquitectura tradicional y la vanguardista, aunque esta vez se ha decantado por esta última para simular las condiciones de vida en Marte.

Uno de los materiales utilizados en la obra será la arena del desierto dubaití, que sustituye al polvo oxidado de Marte y emula con la mayor perfección cada paso que se puede dar en el planeta rojo, donde no es posible disponer de otro material.

Las biodomos presurizados interconectados se levantarán con una membrana de polietileno transparente, dando cabida a laboratorios, residencias, huertos y mecanismos para generar energía.

Dubai también busca que Mars Science City tenga un fin turístico. Por eso contará con un museo, un teatro y un centro de interpretación.

Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores