Enero/Febrero 2021 - Año XXX
Obras en Bahía Blanca

Duplex Patios del Golf. La combinación perfecta entre naturaleza y privacidad

Por el Arq. Emiliano Martin Cardona

Ubicado en una zona excepcional, enmarcada por el club de golf, el rosedal y circuitos de running, este proyecto arquitectónico de cinco unidades de vivienda busca capturar toda esa naturaleza, así como también la vida de barrio. Se desdibujan los límites interior-exterior en una equilibrada conexión entre el ambiente y la privacidad del hogar.

Ficha Técnica
Obra:Duplex Patios del Golf
Ubicación:Calle Pigüé 1330, Bahía Blanca
Proyecto y Dirección:EMC ARQ (Emiliano M. Cardona)
Cálculo y Dirección estructural:Construcciones e Infraestructuras Bahienses
Empresa constructora:EMC Desarrollos (Emiliano M. Cardona)
Desarrolladores:EMC Desarrollos (Emiliano M. Cardona)
Asesores externos:Construcciones e Infraestructuras Bahienses
Estudios de suelos:Construcciones e Infraestructuras Bahienses
Superficie terreno:377 m2
Superficie cubierta:355 m2
Superficie semi cubierta:35 m2
Superficie libre:174 m2
Pisos - Cocheras:2 plantas / 5 cocheras
Plazo de Obra:24 meses

La propuesta busca, en lo referente al uso, generar condiciones de habitabilidad propias de una casa individual, presentando servicios particulares para cada unidad, así como entradas francas eliminando por completo las áreas comunes.

Las viviendas poseen un retiro de frente de 8,66 m, donde el garaje resulta en una expansión más de la vivienda capitalizando a su vez la comodidad de estacionar los vehículos sobre la entrada de fachada.

Con un diseño contemporáneo y cuidado, cuenta con grandes ventanales, uso de maderas naturales, acabados de alta calidad en las terminaciones tales como placares a medida, pisos de porcelanato, calefacción por radiadores, grifería y loza FV, columna de ducha con chorros direccionales, cocina de acero inoxidable, mesadas de cuarzo y amoblamientos de piso a techo, entre otros detalles de eficacia que son su sello distintivo.

Cada unidad posee dos dormitorios, dos baños, living comedor, cocina independiente, patio con parrilla, cochera privada al frente con portón levadizo automático, sumando 75 metros cuadrados cubiertos y 33 descubiertos.

Lo constructivo

La edificación se realiza en una combinación de materiales tradicionales y modernos acordes a los avances constructivos. Se destacan los siguientes: losas aisladas con isocret, aislaciones en membrana poliuretánica y manta, calderas doble servicio, radiadores, grifería con cierre cerámico, extractor telescópico y pisos porcelanatos en todos sus ambientes, entre otros.

Lo económico

En lo que respecta a este punto, el proyecto lleva al límite el presupuesto, incorporando las mejores marcas del mercado en su equipamiento y terminaciones, dando como resultado un producto de calidad AAA (ahorro energético y en defensa del medio ambiente).

Podría mencionar, cuarzo en cocina, baño y toilette, porcelanato inclusive en los patios, extractor Spar telescópico, horno de acero inoxidable, puertas con marcos de madera y contramarcos, grifería y cerámica de baño FV, amoblamientos de piso a techo en cocina con placas texturadas, en el exterior e interior de los placares, varillas de acero en todas las uniones de pisos, cerramientos permeables de guayubira en portones y medianeras, baranda de madera tallada a medida y portón levadizo automatizado.

El emplazamiento

Con pequeños gestos, el proyecto busca promover la relación con los vecinos, así como maximizar la identidad del barrio ya presente en la comunidad.

El entorno verde, la vereda como lugar de paseo, los sonidos y actividades deportivas, son aspectos que lo definen.

Cerramientos traslúcidos, muros bajos, superficies levadizas y utilización de los retiros buscan fomentar este punto, sin perder de vista la necesaria intimidad de la vivienda.


Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores