Nombre: Cabina Sherpa
Características:
Estado: comercializado por Sherpa.
Este desarrollo fue diseñado para que en sólo 30 segundos y en cuatro pasos, esta cabina automatizada de prevención contra el Covid-19 sea la primera línea de defensa sanitaria en lugares donde la circulación de personas sea inevitable. Un grupo de sanjuaninos diseñó una garita que permite tomar la temperatura, desinfectar las manos, pulverizar un agente germicida sobre la ropa y hasta desinfectar el calzado, todo antes de ingresar a un local. El dispositivo acaba de salir al mercado y ya hay empresas interesadas en adquirirlo.
Martín Bruno, científico sanjuanino del Conicet y docente en la UCCuyo fue quien generó aportes sanitarios y propuso el mejor agente germicida para el rocío de una fina nube, que no es tóxica para los seres humanos y no daña la ropa. “Es una solución de cloruro de benzalconio, que es merthiolate al 0,005%, hidróxido de amonio al 1%; y también peróxido de hidrógeno, que es agua oxigenada al 0,35%”, dijo el investigador.
Según manifiesta el ingeniero Pablo Sánchez Le Daca, desarrollador de la cabina, “la misma se caracteriza por ser automatizada, inteligente y compacta, es decir, que no tiene accesorios que sobresalen, como bidones o bombas hidráulicas. El sistema de cañerías está empotrado, tiene ruedas de acero que permite moverla con facilidad y cuenta con una rampa para discapacitados”. En tanto hay otro aspecto destacado y es que el aparato tiene lámparas UV, que permiten su desinfección cuando se termina de usar o antes de su utilización. Para ello sólo se aprieta un botón y esa tarea tarda 15 minutos.
El aparato está recomendado para comercios, bancos, shoppings, cines, supermercados, escuelas o aeropuertos. También pretende ser un mecanismo adicional de protección para el personal de la salud y los pacientes, por lo que puede ser instalado en los accesos de hospitales, clínicas o consultorios.