L Sur y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Bahía Blanca, para trabajar en conjunto con ANEIC Argentina, con el fin de promover la participación constante de los estudiantes en actividades solidarias y académicas en la ciudad.
Uno de los eventos anuales más importantes que organiza ANEIC son los eventos regionales, que se organizan en una filial sede que recibe a estudiantes de distintas universidades. La quinta edición de las Jornadas Regionales de Estudiantes de Ingeniería Civil de la Región Sur (JoREIC V) se llevó a cabo en nuestra ciudad, los días 9, 10 y 11 de mayo del corriente año. A este evento asistieron alrededor de 120 estudiantes de las siguientes Universidades:
Las JoREIC V se desarrollaron durante 3 días de intensa actividad, con un cronograma variado y de interés para todos los estudiantes de Ingeniería Civil, haciendo hincapié en las Vías de Comunicación, dado que es considerado una de las características más representativas de la ciudad de Bahía Blanca.
En este contexto se llevaron a cabo dos módulos de disertaciones los días jueves 9 y sábado 11 de mayo, a cargo de profesionales que abordaron temáticas portuarias, carreteras y aeroportuarias. Los asistentes tuvieron la posibilidad de interiorizarse en el funcionamiento del Puerto de Bahía Blanca, conocer obras específicas realizadas en nuestra ciudad y observar distintas tareas que pueden realizar los/as Ingenieros/as Civiles en las obras de Vías de Comunicación.
El día viernes 10 de mayo por la mañana se realizaron las visitas técnicas, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir a distintas obras y empresas de la ciudad de Bahía Blanca y la zona. Se visitó el Puerto de Bahía Blanca, la Base Naval Puerto Belgrano, Moreba S.A., la planta asfáltica de Coince S.A., un proyecto en construcción a cargo de Galak Wasserman, la Cantera Piro & Ruiz y la Obra “El Paso”, que se está realizando en la Ruta Nacional 33. De esta forma los estudiantes de Ingeniería Civil pudieron presenciar distintos procesos vinculados a las Vías de Comunicación y tuvieron la posibilidad de experimentar en primera persona, tareas exclusivas de la profesión. La oportunidad de realizar visitas técnicas representa un nexo entre la vida universitaria y la vida profesional, donde se pueden ver plasmados los conocimientos adquiridos en la Facultad, lo que resulta muy valioso para los estudiantes.
El día sábado 11 de mayo por la mañana se llevaron a cabo los talleres, que tienen una finalidad más práctica e interdisciplinaria. La idea de los talleres es que los estudiantes se lleven consigo herramientas de aplicación directa. En esta oportunidad las temáticas fueron variadas: se pudieron adquirir materiales para la gestión del tiempo y la organización personal, conceptos de pretensado, se desarrollaron laboratorios de Hidráulica y de Materiales, se observó la aplicación de un software específico para el cálculo de consecuencias, se aprendieron conceptos prácticos para el armado de curriculum vitae, herramientas para aprender Inglés de forma autónoma, conceptos necesarios al momento de iniciar una obra, y se realizó un termotanque solar (que posteriormente fue donado a una ONG).
Además del carácter académico que tuvieron las Jornadas, ANEIC Bahía Blanca propuso a todos los asistentes la participación en una Actividad Solidaria. En este marco se realizó de manera exitosa, una colecta de alimentos no perecederos y ropa de abrigo para contribuir al grupo “El Movimiento”, que colabora con el Barrio 9 de Noviembre desde el año 2012 a través de apoyo escolar y actividades recreativas para los niños del barrio.
De esta forma se vio plasmado el espíritu de ANEIC en cada rincón de las JoREIC, una asociación de estudiantes con la finalidad de crecer como futuros profesionales y sumarle un valor extra a la formación universitaria, sin perder de vista la empatía social y el compromiso con la sociedad.