Junio/Julio 2019 - Año XXVII
Obras en Monte Hermoso

Complejo Costanera de cara al sol y el mar

por Arq. Oscar A. Lorenzini

Monte Hermoso es uno de los balnearios argentinos más privilegiados por su posición geográfica. Ubicada en el único tramo de la costa bonaerense que discurre de este a oeste, en verano el sol nace y se pone sobre el horizonte del mar. Dentro del Barrio Las Dunas, rodeado de una amplia forestación que predispone al contacto con la naturaleza y la tranquilidad, se encuentra Complejo Costanera.

Ficha Técnica
Obra:Complejo Costanera
Ubicación:Av. Costanera esq. Del Cazón - Bo. Las Dunas, Mte. Hermoso
Proyecto y Dirección:Arq. Oscar A. Lorenzini
Colaboradores:Karina V. Dittler
Superficie terreno:609,84 m2
Superficie cubierta:306,79 m2
Superficie semi-cubierta:37,28 m2
Superficie libre:431,63 m2
Pisos - Cocheras:4 dúplex para 5 personas y 1 dúplex para 2 personas. Estacionamiento: 5 vehículos

La premisa del emprendimiento era lograr la mayor superficie habitable, brindando una alta calidad, sin alterar los coeficientes admitidos para una parcela en esquina con retiros obligatorios en todos sus lados y a 50 mts. del mar.

A partir de esas pautas, se elaboró un diseño basado en el aspecto funcional – racional que alcanza los puntos más destacados en una excelente capacidad habitable en el conjunto de cuatro dúplex, dejando para el quinto la opción (bajo los mismos parámetros) de albergar sólo dos personas, y de tal forma brindar solución a la ecuación de rentabilidad entre el valor tierra y el valor construcción / renta / venta.

Tomando como base los retiros establecidos por Código y siguiendo las pautas de un diseño racional, donde la circulación interior fuera de una escala ínfima e incorporada a la funcionalidad, se logra alcanzar ambientes con excelente distribución, generosos en superficies y dotadas todos ellos de una gran luminosidad y vistas exteriores.

A fin de alcanzar un diseño que no impactara negativamente en el entorno natural, los juegos de volúmenes se resolvieron mediante una terminación exterior. La preeminencia de colores claros (arena) fue resaltados por otros en planta baja con piedra natural y texturado símil piedra color negra, de modo tal que los salientes y entrantes de los volúmenes superiores quedasen bien marcados.

Otras de las pautas básicas del diseño estuvieron enmarcadas en la resolución formal de los sectores húmedos, logrando así una correcta distribución de cañerías con el consecuente menor costo que ello implica.

Los juegos volumétricos de las plantas altas dieron lugar a la generación de espacios de esparcimiento en las plantas bajas, permitiendo así alcanzar una adecuada separación entre cada módulo y por lo tanto la privacidad necesaria por una parte y la alternativa de disponer de un espacio verde cada dúplex.

Tanto los accesos como el espacio de estacionamiento de cada módulo se han logrado de manera perfectamente independiente y diferencial, por lo tanto si bien el proyecto responde a una idea de conjunto, el diseño alcanzado le otorga la privacidad necesaria.

El empleo de porcellanatos ha generado, junto a la luminosidad de los ambientes, recrear una amplitud estética y formal de gran categoría.

Dada la proximidad al mar, se buscó, con la ubicación de las aberturas (todas de aluminio blanco y DVH) alcanzar el mejor nivel de confort y racionamiento en la calefacción que fue diseñada en base a radiadores de agua caliente en cada ambiente.

Cuando entre el cliente / inversor y el profesional se alcanza una línea de pensamiento con objetivos bien definidos y metas claras, se logran complejos que marcan una diferencia indiscutible en el mercado inmobiliario.


Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores