Octubre 2018 - Año XXVII
Efemérides

Día del Martillero y Corredor Público

El 22 de diciembre de 1945 en Asamblea llevada a cabo por la Federación Argentina de Entidades de Martilleros, se declaró “Día del Martillero y Corredor Público” el 11 de octubre, en conmemoración de la fecha de fundación de esta entidad. En esta nota, el Presidente del Col. de Martilleros y Corredores Públicos, Carlos Hugo Esteban, comparte detalles de las actividades y proyectos institucionales.

Si bien la fecha de celebración de los Martilleros y los Corredores Públicos es la misma, se establece una diferencia entre ambas profesiones. El martillero es el encargado de vender en pública subasta bienes encomendados por terceros, es decir, en ese acto el martillero representa a una de las partes. En cambio, el Corredor Público es el encargado de poner en contacto las partes. Los profesionales desarrollan dos sistemas de ventas distintos.

Ambas profesiones deben estar inscriptas en un Colegio Público común, que gobierna sus matrículas y ejerce la potestad disciplinaria, sancionando a quienes no cumplen las normas del ejercicio profesional. De esta manera, la comunidad a la que sirven estas profesiones se encuentran legalmente protegida de actos que la perjudiquen realizados por los profesionales colegiados.

Carlos Hugo Esteban, presidente del Colegio Departamental de Bahía Blanca, tuvo la amabilidad de responder sobre el presente y futuro de la Institución:

¿Qué planes tiene el Consejo para agasajar a sus miembros este próximo 11 de octubre?

Este año el Colegio ha decidido como forma de festejo la capacitación de nuestros colegiados. Para ello y con un gran esfuerzo económico, preparamos una charla a cargo del Dr. Enrique Abatti, reconocido referente nacional de contratos inmobiliarios, quien disertará en nuestro colegio el día 11 de octubre en forma exclusiva para nuestros profesionales colegiados, quienes asistirán a la misma en forma totalmente gratuita. Nuestro colegio cuenta con un padrón de aproximadamente 500 colegiados, los cuales están diseminados en todo nuestro distrito, el cual abarca desde Tres Arroyos hasta Carmen de Patagones.

¿Cuáles son los proyectos pensados para lo que resta del año y el futuro cercano?

Si bien ya estamos cerca del fin de año, todavía tenemos pendientes un par de charlas más, abiertas a todos nuestros colegiados, con temas de interés para nuestra profesión y la culminación de las obras del salón principal, al cual ya se le están colocando los pisos, y esperamos la conclusión final durante el transcurso del año que viene. Esta obra, que está demandando un gran esfuerzo económico a la institución, y también en lo personal a todo el consejo, una vez concluida llenará de orgullo, no sólo a quienes integramos la Comisión Directiva sino a todos los colegiados que verán en su Colegio una importantísima obra que embellecerá la ciudad y que ellos podrán disfrutar cuando lo deseen.

Desde su experiencia profesional queremos consultarle sobre la actividad del mercado inmobiliario bahiense: ¿Cuáles son sus características principales?

Bahía Blanca se ha transformado, con el paso de los años, en una ciudad que podríamos llamar coloquialmente “de altura”; la llegada de distintos emprendimientos de edificios ha cambiado la fisonomía de aquella ciudad que supimos conocer hace algunos años atrás. Esto ha modificado el mercado inmobiliario debido a la demanda y oferta de este tipo de propiedades, con todo lo que ello conlleva, ya que no sólo es la ofertas de estas unidades funcionales sino los lotes sobre las que ellas se desarrollan. Tampoco podemos ignorar el crecimiento de la ciudad con el progreso de nuevos barrios de creciente interés entre el público más joven, lo que ha impactado en la fisonomía de la ciudad. A ésto debemos sumarle, desde el punto de vista de la venta y locación de inmuebles, la importancia que tiene en el mercado inmobiliario local la distinta oferta educativa en el nivel Terciario y Universitario, lo que implica la llegada de jóvenes de la zona y la demanda de departamentos de uno y dos dormitorios.

En estos momentos donde la economía sufre una crisis importante, ¿Cómo es la actividad en el sector inmobiliario? ¿Qué estrategias están utilizando para hacerle frente?

Como lo hemos expresado en varias oportunidades, ya que nuestro país ha afrontado más de una crisis económica, siempre quedó demostrado que la mejor inversión era la propiedad, la más segura y la que brinda mayor confiabilidad al inversor. En tiempos donde la economía y la moneda en sus distintas expresiones no dan seguridad, el LADRILLO es la mejor opción.

En unos meses darán inauguración al salón ¿Cuáles son las funciones que se le otorgaran al mismo?

Como hemos destacado, este salón, que estará a disposición de todos los colegiados, podrá utilizarse no sólo para eventos particulares sino también, y como objetivo de la institución, para desarrollar diferentes capacitaciones y jornadas a nivel local así como también de índole provincial y nacional.

Su puesta en valor prestigia a nuestra institución y engalana a la ciudad toda, ya que no se cuenta en nuestro medio de un recinto de estas características. Bahía Blanca podrá disponer de éstas instalaciones para eventos de jerarquía.


Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores