El sitio de la construcción del sur argentino
Indice Revista
- EDIFICIO MR 347 a la vanguardia
- Un lugar pensado para encontrar variedad y calidad
- Energía a partir del sistema de abastecimiento de agua
- Una impresora 3D portátil para construir casas con sello argentino
- Conflictos cotidianos que debemos enfrentar
- Diseño y Ambientación de interiores
- Dios, en el Universo de los científicos
Noticias y Novedades
- Google y Zaha Hadid en un doodle
- Piezas cerámicas en mobiliarios urbanos
- Los estudios de arquitectura más grandes del mundo
- Central Embassy: puro aluminio
- Una capilla al ritmo de un salmo
- Puente peatonal y espacio recreativo
- De Zoo a Ecoparque: tres ideas
- ELEMENTAL diseñará “Art Mill”
- La memoria de una hambruna brutal
- Los chinos crecen también bajo tierra
- El padre Brochero toma vuelo
- Pinturerías del Centro se afianza en la ciudad
- Aluminio Brown S.A., SAPA. ahorro energético y carpinterías sustentables
- Paradas accesibles y seguras
Diseño y Ambientación de interiores
Dentro de la funciones del decorador se encuentra la elaboración de un detallado informe necesario para el diseño y la ambientación de los espacios, como así también la de realizar el acompañamiento integral en su ejecución y desarrollo, si el cliente lo desea. Su principal función consiste en brindarle la oportunidad de abrir un abanico de posibilidades que lo lleve a un mejor resultado en el proyecto deseado, en múltiples aspectos.
Imágenes, dibujos, videos y renders del espacio soñado entablan una relación con el cliente que lo comienza a conectar con la realidad que perdurará con el tiempo, de modo que serán muy valiosos todas y cada una de las opciones que el decorador pondrá sobre la mesa a la hora de aportar su conocimiento y experiencia. En ellas buscará que cada detalle asegure funcionalidad, aprovechamiento del espacio, seguridad y confort, dando lugar a la vida cotidiana, sin olvidar complementar con otros temas tan actuales e importantes como sustentabilidad, medioambiente y economías variadas.
Si nos referimos a un proyecto tenemos que pensar desde el momento en que la idea empieza a instalarse, cuando aquella fantasía que la rodeaba en un principio comienza a tomar formas concretas. Es aquí donde queremos explicar el por qué contratar a un decorador de interiores resulta ser una decisión sabia y razonable.
Dejemos de lado la idea de que los decoradores de interiores sólo son para los ricos y famosos, o para aquellos que tienen tanto dinero que no saben qué hacer con él. En la actualidad, los decoradores hacen que se ahorre tiempo, dinero y medicamentos para el dolor de cabeza. Es una opción en la que tenemos que pensar, si aún no lo hicimos.
Contratar a un decorador de interiores es una decisión inteligente si se ha invertido una buena cantidad de sueños y esfuerzos económicos en la casa y queremos darle la mejor forma, mostrar como luce y disfrutarla a pleno; igualmente si se trata de un local o consultorio, impulsados en llegar al mejor de los logros.
Si no encontramos ideas de cómo comenzar a diseñar o decorar nuestra casa, o si tenemos algo en mente para un espacio, pero necesitamos ayuda para enlazar las ideas, o simplemente porque no tenemos tiempo para llevar a cabo un estilo, los deseos y necesidades debido al tan ocupado día a día: podemos contratar al decorador de interiores para descansar en su habilidad y experiencia, mientras disfrutamos viendo los resultados de su trabajo.
Razones por las cuales contratar a un Decorador de Interiores:
Ahorro de dinero
Puede sonar extraño que contratar a alguien para decorar nuestra casa nos ahorre dinero, debido a que se tendrá el pago adicional para sus honorarios. Sin embargo, hay un punto convincente: el trabajo de un diseñador puede evitar que se produzcan errores costosos, con el ahorro de dinero que ello conlleva y, también, cambiando por completo la vista y funcionalidad de un ambiente, de un mueble o de la iluminación, lo cual, sin dudas, hace que su trabajo aumente el valor de nuestra casa.
Asesoramiento profesional
Un diseñador puede darnos un asesoramiento profesional de situación, que nos guiará hacia un plan sólido de acción. El orden de las cosas en un plan de diseño es importante, al determinar qué puede ser replanteado, qué se puede poner nuevo, qué puede quedar y qué no. Ésto no sólo tendrá un efecto en nuestro presupuesto sino que nos ayudará a invertir de forma más eficiente y coordinada. Un diseñador aporta “un par de ojos extra”, que están entrenados para ver y notar cosas que probablemente solemos pasar por alto.
Elaboración de presupuesto y planificación
Con destreza, el diseñador se maneja para mantenernos dentro del presupuesto acordado y así evitar contratiempos y dificultades.
Puede organizar en etapas todo el trabajo a realizar, en función de nuestras disponibilidades económicas y siguiendo un plan en el tiempo posible de realización: a corto, mediano o largo plazo. Sabe dónde hallar recursos para cualquier cosa relacionada con nuestra casa. Ésto nos ahorrará una buena cantidad de tiempo buscando productos, marcas, calidades y precios, ya que él tendrá toda la información necesaria y, si no la tiene, investiga hasta obtener el resultado acorde.
Trabajo en conjunto
Es ideal que el diseñador trabaje en conjunto con el proyectista o constructor desde el inicio de la obra, porque puede ubicar detalles o fallas de diseño en el plano general, que resultan ser cruciales al administrar tiempo y dinero. Los diseñadores están entrenados para pensar los proyectos desde lo funcional. Por ejemplo: si deseamos tener nuestro cómodo sillón para leer, en medio del estar, hay que asegurarse de tener la ubicación apropiada para los enchufes de piso; es importante que las necesidades de la instalación eléctrica y mobiliario sean abordadas antes de la construcción.
Amplia disponibilidad de recursos
Los diseñadores poseen conocimiento sobre recursos que no están disponibles para el público en general en términos de contactos, mercadería al por mayor y materiales para usar como materia prima. Al culminar un trabajo de ambientación, habiendo utilizado éstos recursos, los diseñadores pueden hacer que nuestro espacio luzca más completo, original y compacto.
Contactos
Los diseñadores tienen trato con trabajadores de oficios para remodelación de casas y obras nuevas. Pueden ahorrar tiempo y dolores de cabeza a los propietarios, facilitando el contacto con contratistas, plomeros, electricistas, durleros, carpinteros y pintores confiables para sus proyectos. Este es un tema muy importante para tener en cuenta en estos tiempos, donde siempre es necesario trabajar con gente idónea, responsable y honesta; a quienes confiamos materiales, otras instalaciones y hasta la llave de la propiedad.
Factor sorpresa
Los diseñadores pueden darnos el factor sorpresa que hemos estado buscando. Ellos están entrenados para pensar de forma diferente y espacial, y para ver una imagen general, que a veces los clientes no pueden. Pensar de forma creativa es lo que hacen los diseñadores todo el día. Están al tanto de los materiales novedosos, que cuidan el medioambiente, y colaboran para optimizar los recursos de un modo sustentable.
Venta de la casa
Un decorador, con el diseño y la ambientación de los espacios, seguramente agregará estética a nuestra casa, aumentando, a su vez, su posición en el mercado para la venta. Este atractivo puede acortar de manera exponencial la cantidad de tiempo que nuestra casa permanece en espera hasta que se concrete la conveniente operación inmobiliaria. En especial al vender, el diseño de interiores es esencial para lograr una mejor cotización de la propiedad, posicionando nuestra casa por encima de la de los competidores. El beneficio es doble: un tiempo rápido de respuesta y más dinero para nuestro bolsillo.
Ojo entrenado
El decorador es un profesional con un ojo entrenado que puede decirnos de manera automática si hay algo equivocado o correcto con un espacio. Tener esta posibilidad, que es el resultado de años de experiencia, significa una gran ventaja al momento de tomar decisiones estéticas. Con frecuencia, los dueños tratan de hacerlo por sí mismos y se frustran con los resultados que obtienen.
Narrador visual
La tarea del Decorador de Interiores incrementará la calidad de vida en los espacios intervenidos por él. Contratar al profesional aumenta el nivel de esa experiencia y hace de tu casa un hogar. Un diseñador puede ayudarnos a lograr contar nuestra historia visual.