El sitio de la construcción del sur argentino

Agosto 2016 - Año XXVI
Decoración

El sillón, protagonista del living

La elección de los sillones es uno de los desafíos más importantes a la hora de pensar en la decoración, ya sea de nuestros hogares o ambientes de trabajo.
En general, la ambientación ronda en torno al tipo de sillón que uno desee. Por ser el foco vital del espacio, será la pieza que estructurará al resto de la configuración del entorno. En el mercado podemos encontrar una gran variedad de modelos, tamaños y tapizados.

Los sillones son una pieza tan importante en una casa como en una oficina, ya sea un despacho o una sala de espera; éstos servirán de lugar de descanso sin dejar de ser protagonistas del ambiente en el que se encuentran.

Es por ese papel principal que juega el sillón en la impresión del living, que su elección es vital para la decoración.

A continuación compartimos algunos consejos a tener en cuenta a la hora de seleccionar los sillones más adecuados para cada necesidad:

  • Un buen sillón no es sólo un diseño agradable, también hay que tener en cuenta el tamaño del ambiente a decorar para que el espacio que ocupe no sea ni muy grande ni muy pequeño.
  • Es importante entender que la sensación de comodidad es una cuestión subjetiva, y los rellenos y cantidad de almohadones que deben llevar los sillones dependerán de las necesidades propias del usuario y no sólo de una cuestión de moda.
  • Al elegir el tapizado, pensar en qué uso se le darán a los sillones: si es para una sala de espera, para un uso diario, si hay niños o mascotas en el hogar, qué tan resistente al agua debe ser, etc.
  • El living no sólo está conformado por sofás, también tiene objetos de decoración que le dan ese toque único y personal: esculturas, lámparas, mantas, alfombras y cuadros. Por lo cual, es elemental que los sillones guarden alguna relación estética con los mismos.
  • Del estilo y diseño otro punto importante es el color del sillón. Se recomienda que conjugue a la perfección con otros componentes del mobiliario como para evitar romper la armonía. Por otra parte, hay que considerar, que colores claros hacen parecer una habitación más grande de lo que realmente es, cuando penetra en ella la luz.

Algunos consejos decorativos

Si bien el minimalismo es una tendencia mundial, existen elementos que le dan calidez y originalidad al living sin recargarlo.

Tres objetos infaltables son: la alfombra debajo del sillón principal que, además de identificar y diferenciar el espacio del resto de los ambientes, permite apoyar los pies descalzos en el piso sin sufrir el frío; una mesa ratona y una lámpara de pie ubicada al costado del sofá principal. Estos objetos multiplican los usos del living, convirtiéndolo en un lugar para desayunar, almorzar, merendar o cenar, disfrutar de un libro o tomar una siesta. Sólo de estos tres objetos existen diversos estilos y formas que se pueden elegir según el diseño de los sillones y del resto del hogar.

La mejor forma de decorar sofás es con el uso de almohadones decorativos y telas. En cuanto a los primeros, la cantidad dependerá de cuán grande sea el sillón; se puede utilizar dos de tamaño considerado o llenar por completo toda la superficie.

Sin importar la cantidad se debe tener en cuenta los siguientes parámetros:

  • Si el ambiente es de un solo color claro (blanco, beige, etc.), se puede jugar con el color de los almohadones y crear un bloque en el que se mezclen diversos tonos. Si por el contrario se eligen tonos neutros y no se busca destacar los almohadones, se pueden colocar unos cuantos del mismo color del sofá para lograr una armonía de tono.
  • Se puede “contar” una historia con los almohadones, escogiendo aquellos que tengan diseños y combinarlos para crear un patrón. No es necesario que todos tengan el mismo tamaño o forma, habrá que animarse a combinaciones creativas que le darán un toque distintivo al sofá.

En cuanto a la utilización de telas, podemos encontrar varias opciones de uso. Sólo se debe escoger una tela resistente que pueda cubrir por lo menos la mitad del sofá, aunque ésto ya dependerá de los gustos de quien encare la labor; también se podrá optar por colocar la tela cubriendo el espaldar del sofá, en la base del asiento o en los apoya brazos.

Debemos procurar que la tela sea de un color que contraste con el del sofá pero que, a su vez, no interrumpa el flujo de decoración del ambiente; asimismo, se puede optar por utilizar el mismo tono que tienen las paredes o las cortinas. Al igual que con los almohadones, tendremos que evitar que la tela tenga un diseño muy fuerte si lo que se busca con el sofá es que no sea el centro de atención.

Tipos de sofá

Para adaptar el mobiliario a nuestra habitación, el mercado ofrece infinidad de formas, tamaños y colores de sofá:

  • En “L”: son la mejor opción para salas cuadradas, ya que harán que el espacio fluya mejor. Si se tiene una familia numerosa o habitualmente se reciben invitados ésta puede ser una buena opción. Este estilo cuenta con dos sofás, pero ahorra espacio al tenerlos conectados. Una buena elección sería uno de 3 x 2, es decir, de tres plazas por dos, es mucho más atractivo y moderno.
  • Rinconeros: son parecidos a los sofás en “L”, pero se encuentra en versiones más pequeñas y fabricadas para ahorrar espacio en las esquinas. Este mueble es la mejor opción para salas pequeñas, ya que se podrá utilizar el espacio al máximo. Ofrecen múltiples asientos sin perder espacio, puesto que se adaptan perfectamente a los rincones, aprovechando el ángulo formado por las paredes.
  • Sofá cama: es una pieza que ha evolucionado mucho, y la calidad que presenta hoy en día hace que sea perfectamente adecuada para su uso diario. Resulta fácilmente manejable, su apertura se realiza con rápidos movimientos y la composición del colchón o sommier será decisión del propio consumidor. Es un sofá multifunción: sirve como asiento por el día y como cama por la noche. Perfecto para casas pequeñas donde se necesite una habitación extra.
  • Ergonómicos: tienen el respaldo reclinable y ajustable en altura, además de asientos extensibles, para que se pueda adaptar a las necesidades y la función que se esté realizando en cada momento (ver la tele, leer, dormir, charlar, etc.).
  • Chaise-Lounge: se trata de un sillón largo, tal y como su propio nombre indica. Es un sofá con una prolongación para apoyar las piernas y mantenerlas totalmente estiradas. Puede ser individual o complementar un sofá como asiento auxiliar. Resulta una buena opción para los salones rectangulares y estrechos. Normalmente siguen una estética moderna.
  • Chester: es un sofá clásico inglés, de brazos curvos, respaldo bajo y tapizado capitoné. Nació en el siglo XIX para decorar los exclusivos clubes sociales londinenses y se convirtió en un símbolo de lujo y prestigio. Hoy en día son muy comunes en decoraciones de estilo clásico y retro.
  • Modulares: son los más acertados para espacios de forma irregular y salones pequeños. Están divididos por piezas que se pueden colocar a gusto de cada uno o poner y quitar cuando sea necesario. Los módulos pueden ser de diferentes tipologías: con o sin brazos, respaldos, con pufs, etc.
  • Sillones de una plaza: la butaca o sofá de una plaza es el complemento perfecto a cualquier otra opción, una forma de rellenar rincones y una buena iniciativa para incluir un asiento más cuando nos es imposible añadir un segundo sofá.
  • Con almacenaje: la capacidad de almacenaje de las casas siempre es escasa. Al igual que las camas, los sofás permiten convertir el espacio que queda bajo sus asientos en un inmenso arcón en el que guardar objetos grandes que no usamos habitualmente, como maletas, ropa de otras temporadas, mantas, etc.
  • Sofá masaje: puede ayudar a relajar y a mejorar la circulación. Aunque suelen ser más costosos, se podrá disfrutar de masajes en la propia casa.

Como recomendación final, sugerimos probar varios tipos y estilos de sillones antes de adquirir uno, para encontrar aquellos que resulten más cómodos y se adecuen de mejor manera a nuestras necesidades. Debemos animarnos a los cambios sin limitar la creación.



Fuentes: www.i-decoracion.com | www.espacioliving.com | www.hogarmania.com


Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores