El sitio de la construcción del sur argentino

Febrero 2016 - Año XXVI
Curiosidades

Cine propio: próximamente en las mejores casas

Para cualquier fanático del cine, convertir una habitación de su casa en una sala de proyección puede ser un sueño. Independientemente del presupuesto del proyecto y el equipo actual que se posee, la transformación de una habitación en una sala de cine es posible con un poco de planificación y creatividad. La utilización de elementos tradicionales del hogar y materiales de decoración ayudarán a completar el estilo y lograr la atmósfera de un ambiente muy particular.

Actualmente existen variedades de aparatos de TV, proyectores y equipos de audio acordes a los distintos gustos y posibilidades. Sin embargo, a la hora de encarar una inversión, no sólo se trata de comprar dispositivos e instalarlos; hay otros factores a tener en cuenta, como el espacio disponible y la luminosidad del lugar. Los sótanos suelen ser un lugar propicio para estos espacios, ya que cuentan con varios factores esenciales para estas salas: oscuridad, aislamiento y comodidad.

Es importante tener en cuenta qué tipo de habitación conviene manejar para crear una sala de cine. Podemos utilizar una sala familiar ya existente para este fin, pero debemos considerar algunos puntos:

  • La forma: es recomendable que el ambiente sea rectangular, preferentemente un cuarto cerrado. De no ser posible, intentar contener el sonido e impedir la entrada de luz.
  • Las paredes: deben estar revestidas con materiales esponjosos, que eviten el rebote del sonido, y de colores oscuros, que impidan el reflejo de la luz.

A continuación compartiremos algunos consejos constructivos que ayudarán en la creación de esta área de rélax, de un ambiente bueno para ver películas, documentales o deportes, con amigos y familiares. Obviamente, a mayor disponibilidad de espacio mejor será la creación de esta sala tan deseada.

Color y decoración en las paredes

Lo mejor para pintar una sala de cine en casa son los colores oscuros para el fondo, sin necesariamente caer en el negro. Puede recurrirse a los grises, marrones, morados, etc. Con los tonos oscuros evitamos brillos, reflejos y sombras. La paredes tienen que estar desprovistas de decoración, para que la principal protagonista sea la pantalla. Únicamente podemos aprovechar la pared para colgar alguno de los amplificadores de sonido y así evitar ocupar lugar en el piso, impidiendo así que alguien tropiece con ellos. También hay que considerar que los cables no queden a la vista, para lograr un ambiente más prolijo.

Muebles y accesorios

No hay ninguna duda que los muebles más importantes de esta sala van a ser los asientos. Si tenemos que ver una película en un sillón incómodo, la experiencia no será agradable; por lo tanto una buena inversión en los sillones es fundamental para estos proyectos.

Debemos buscar que los asientos sean cómodos, pero no tanto que generen sueño a quien los use.

Si tenemos una sala donde podamos ubicar 2 o más hileras de asientos, ésto deberá ser considerado tanto al momento de escoger los asientos como en la posición de la pantalla y la distancia entre filas. La segunda deberá estar 30 cm por arriba del nivel de la primera, manejando para ésto 2 escalones.

Ningún otro mueble es necesario en estos ambientes, tal vez alguna mesa auxiliar en algún lateral, que sirva de apoyo de bebidas y/o alimentos.

Hay algunos otros detalles que podemos considerar en esta decoración, por ejemplo, una buena alfombra puede mejorar la acústica del lugar, además de aportar calidez y permitir que nos descalcemos para estar más cómodos.

Ventanas e iluminación

La iluminación, obviamente, es muy importante en una sala de cine o, más bien, la ausencia de ella. No interesa que haya ventanas en la habitación, pero si las hay, que vienen bien para ventilar, debemos cubrirlas con cortinas oscuras y tupidas, para que durante la proyección de la película no dejen pasar nada de luz. El color de las cortinas debe elegirse en combinación con el resto de los colores de la sala.

Algo de iluminación artificial hay que incluir, porque no siempre estaremos viendo cine. Además, es importante para poder limpiar el recinto y otras cuestiones en las que la luz es imprescindible. Lo ideal es usar lámparas halógenas en el techo, algo discreto y, de ser posible, que puedan regularse en su intensidad, así adaptamos la misma a la necesidad
del momento.

Ideas originales de cines hogareños

  1. Barco pirata: ¿Quién no soñó con tener su propio barco para surcar olas y protagonizar aventuras marítimas? El americano Zachary Schiffman ha construido en su casa de Miami esta increíble sala. La misma le ha costado 300.000 dólares, una buena inversión.
  2. Jugando en las Vegas: apasionados por los juegos y las compras de lujo se verían muy tentados con hacer su propia sala “estilo Las Vegas”. El vecino de Florida Robert Picow convirtió esta habitación en una recreación de la galería de tiendas del Hotel Caesars Palace de Las Vegas porque a su novia le encanta ir de compras allí (lujos que algunos pueden darse).
  3. Baticueva: Chris Weir, que no es un filántropo de día y enmascarado de noche sino que es un fan de pies a cabeza del Caballero Oscuro, gastó 111.000 euros para que en su casa haya una Baticueva en regla donde puede ver sus películas.
  4. Indiana jones: Este increíble home cinema fue diseñado por una serie de expertos en diseños de cine en casa, en Canadá. La habitación cuenta con réplicas del Santo Grial, una chaqueta, un sombrero, látigos, antorchas y varias piezas de la saga de Indiana Jones.
  5. Viaje submarino: El imaginario colectivo que ha dejado la obra de Julio Verne “20.000 Leguas de Viaje Submarino” es espectacular y persiste en el tiempo, pese a que se publicó hace 145 años. Un ejemplo de ello lo encontramos en esta sala de cine que recrea el submarino Nautilus en el que el capitán Nemo conquistó mares y se topó con numerosas criaturas marinas.
  6. Una mina del lejano oeste: tener poco espacio no es excusa para tener una sala a nuestro gusto. Como ejemplo esta pequeña habitación, que convertida en sala de cine y customizada como el interior de una mina, parece mucho más grande. Fue el regalo que una enamorada esposa hizo a su marido, quien ama la minería. Lo mejor de este caso es que las paredes simulan ser piedra de verdad.n

FUENTES:

www.todovisual.com / www.decoesfera.com

www.habitissimo.es


Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores