El sitio de la construcción del sur argentino

Julio 2015 - Año XXV
Productos y Servicios

Sistema Constructivo con Alma de poliuretano

por Arq. Fernando Bustamante

Panel Express ofrece un sistema de construcción práctico, versátil y confortable. Se trata de un sistema industrializado que no genera residuos, reduce los tiempos de construcción y resulta más económico que el sistema tradicional. Además de sus propiedades sismorresistentes, acústicas y térmicas, destacamos el respeto por el medio ambiente.

En la actualidad, la construcción sustentable ya no es una opción más sino que forma parte de las nuevas tendencias que buscan proteger el medio ambiente.

El sistema de construcción isotérmica Panel Express es práctico, versátil y confortable, no genera residuos, reduce los tiempos de construcción y resulta más económico que el método de construcción tradicional. Ofrece, además, una buena aislación térmica y acústica, y es resistente a los sismos, vientos, fuego y humedad.

Este sistema se compone de paneles para muros, entrepisos, vigas y techos, combinados con soleras inferiores y superiores en perfilería PGU de chapa 0.94, de rápida colocación, gran resistencia y alto poder aislante. Es un método industrializado, modulado y portante, es decir que en el caso de los muros, no necesita de columnas, y se pueden realizar a partir de submódulos del panel, vigas y estructuras adicionales, pudiendo alcanzar luces máximas entre apoyos de hasta 6 m.

Se adapta a todo tipo de obras y es una solución integral y de inmejorable calidad para la construcción de viviendas, comercios, oficinas o industrias.

Panel Express elabora sus productos bajo estándares internacionales de ingeniería y diseño. Sus paneles cumplen con las normas IRAM y cuentan con Certificados de Aptitud Técnica (CAT).

Los paneles isotérmicos son estructuras de materiales compuestos, caracterizados por su gran resistencia sísmica y su alto poder aislante.

Es bueno destacar que sistemas similares son empleados en el 80% de las construcciones de Estados Unidos, Canadá y Chile.

¿Cómo son los paneles?

Los paneles para muros, entrepisos, vigas y techos están constituidos por dos placas de OSB (Oriented Strand Board), y un núcleo de espuma de poliuretano, de aproximadamente 40 kg/m3 de densidad. El espesor total terminado del panel es de 70 mm y está compuesto de placas de OSB de 9,5 mm y “alma” de poliuretano inyectado de 51 mm. Estos paneles son portantes, por lo que no requieren de estructura adicional como columnas y vigas. Permite múltiples opciones de revestimiento interior y exterior.

Ventajas del sistema

  • Es aislante térmico y acústico: Panel Express garantiza una eficiente aislación térmica, impidiendo el paso de la humedad y ofreciendo una adecuada aislación a la contaminación sonora, brindando un mayor confort para la vivienda. Un panel de 70 mm equivale a la aislación térmica de una pared de 1,50 m de espesor, resuelta con materiales tradicionales.
  • Es limpio: la construcción con este sistema no genera desperdicios de material en forma de escombro.
  • Es económico: su utilización permite la reducción de los costos al disminuir el tiempo de obra por la simpleza de su colocación. Además permite ahorrar hasta un 40% de energía (gas y electricidad), debido a que requieren equipos de climatización de menor tamaño, un ahorro que se mantendrá en el tiempo a través de un menor consumo energético.
  • Es ecológico: al reducir el uso de energía no renovable por sus cualidades aislantes, contribuye con el mantenimiento de medio ambiente. En la producción de los paneles no se emiten gases de efecto invernadero ni otros efluentes; tampoco se utilizan maderas de bosques nativos sino de cultivos especiales para uso industrializado.
  • Es versátil: Los paneles son adaptables a una amplia variedad de diseños, reflejándose en la resolución de interiores y exteriores. No se notan diferencias visibles respecto a las terminaciones que ofrece la construcción tradicional.
  • Es práctico: Su colocación no requiere del uso de herramientas especiales.
  • Es resistente a sismos, vientos, fuego y humedad: tanto los muros como los techos construidos con este sistema son livianos y, por tanto, más resistentes a los impactos de los sismos. Además, son productos ignífugos, debido a que la espuma de poliuretano que constituye el núcleo del panel no genera llama ni emite gases tóxicos. Por la forma de anclaje y encastres, estos paneles son resistentes a los vientos y son considerados hidrófugos por las propiedades de sus componentes.
  • De colocación rápida: Aunque los tiempos de construcción pueden variar por diversas razones, en promedio se reducen en dos tercios respecto de los sistemas tradicionales.
  • Es seguro: Por su facilidad de almacenamiento en obra permite el control y conteo de los mismos de manera rápida y sencilla, minimizando los riesgos de pérdida, acotando considerablemente el factor económico.

Acerca de Panel Express

Casaexpress S.A. es una empresa argentina dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización del sistema de construccion sismotérmica Panel Express.

La compañía está integrada y dirigida por profesionales especializados en la industria de la construcción, de amplia trayectoria en el rubro. Su planta de producción se ubica en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, y cuenta con una amplia red de distribución de alcance nacional.

Entre sus servicios se incluye el diseño y/o verificación de proyectos bajo la utilización de este sistema, como así también el asesoramiento requerido por los clientes.

La empresa realiza capacitaciones periódicas destinadas a técnicos y obreros del rubro de la construcción, e interesados en conocer y trabajar con el sistema constructivo Panel Express.


Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores