El sitio de la construcción del sur argentino
Indice Revista
- Neuquén se jerarquiza con Ribera Urbana
- Mitos y verdades sobre los roles del Estado y el mercado
- Desarrollo de un complejo recreativo-deportivo en bahía blanca
- Agua que no has de beber...
- ¿Cuánto costará alquilar en 2015?
- Ganando espacio con los altillos
- ReciclARTE con diseño
- Drop City: hippies, ingeniería y sustentabilidad
Noticias y Novedades
- Clásicos de Arquitectura: Frank Lloyd Wright en las alturas
- El curioso ranking de las ciudades más inspiradoras del mundo
- El premio Stirling a un teatro del pueblo
- Las buenas formas de la Biblioteca de Israel
- Un Centro Infantil de buenos reflejos
- Remodelarán la pirámide del Louvre
- Estacionamientos Adornados
- Al ritmo de sus entornos
- Artistas y policías en un espacio común
- La Biósfera de Montreal: primer canto a la sostenibilidad
- Monumentos para no olvidar
- Algas en una autopista
Ganando espacio con los altillos
La principal característica de los altillos es que la altura de un local o habitación se aprovecha al máximo, duplicando y hasta triplicando la superficie, adecuándola como área de almacenaje, oficina, vestuario, taller, bodega, entre otros. Esta nota permite conocer más alternativas para lograr este tipo de soluciones constructivas.
Cuando el espacio disponible es escaso, se puede modificar y optimizar los ambientes recurriendo a la creación de altillos. Para decorar estas áreas se debe tener en cuenta la altura, para explotar al máximo y desarrollar un espacio vertical.
Lo normal es que a la hora de pensar en la distribución del espacio lo hagamos en horizontal. Sin embargo, en las viviendas pequeñas no se puede desperdiciar ningún centímetro, por lo que también es importante pensar en el aprovechamiento vertical de las habitaciones. Si bien las superficies horizontales son más accesibles, no debemos olvidar que en todos los espacios hay una cierta altura que, en general, suele desperdiciarse.
Una manera de aprovechar este espacio vertical es acercándonos al techo, para ganar superficie que podemos usar para almacenar e, incluso, para vivir. Por supuesto, el aprovechamiento del espacio es aún mejor en caso de tener techos altos. Por lo tanto, antes de pensar en estas soluciones, se debe valorar si el techo se encuentra a la suficiente altura para poder instalar un altillo.
Su creación es la solución ideal para aprovechar el espacio, proporcionando un notable incremento del mismo destinado al almacenaje. Por supuesto, como habitualmente resulta más difícil acceder a ellos, se aconseja guardar solo aquello que no usemos muy a menudo. Aunque lo más normal es que utilicemos los altillos para almacenar cajas y “esconder” cosas que no usamos a diario, también pueden utilizarse para crear espacios realmente únicos, como un dormitorio o un área para la computadora.
Construir un altillo es una fantástica solución para aprovechar el espacio vertical de una habitación, pero debemos tener en cuenta que es importante que su estructura esté calculada para soportar el peso que allí se coloque. Las mejores zonas para construirlos son las de paso -recibidores, pasillos, etc.-; pero cualquier habitación puede ser adecuada si el techo está al menos a 270 cm del suelo para que el altillo pueda medir, como mínimo 40 cm.
Las dimensiones del altillo dependerán del espacio disponible y las necesidades, pero hay que tener en cuenta que cuanto más grande sea, más peso tendrá que ser capaz de soportar. Si el altillo es pequeño y solo va a albergar objetos livianos, como cajas con ropa, se puede optar por un material como la madera, que es económico y, por tanto, muy utilizado.
Si lo que se busca es un altillo que deba soportar hasta el peso de una persona, hay que recurrir a un diseño calculado para tal fin, el cual resulta más caro, pero también más resistente. De hecho, si el techo es muy alto, el altillo puede servir, incluso, para crear mayor espacio habitable a distintas alturas.
Las escaleras como protagonistas
Los altillos necesitan de una buena escalera para completarse en utilidad y productividad. Es por eso que saber elegir la escalera correcta para el espacio que disponemos y la funcionalidad que buscamos no es tarea sencilla.
A continuación enumeramos algunas características importantes a considerar a la hora de optar por alguna de ellas:
La construcción de un entrepiso es una forma de ganar espacio, reducir la altura de una construcción y ambientar una habitación reciclada para que se ajuste mejor a la forma moderna de vida. Un entrepiso puede conferirle un toque de originalidad y atractivo a un ambiente, permitiendo articular de un modo más interesante el espacio y darle una funcionalidad mayor.