El sitio de la construcción del sur argentino

Septiembre 2014 - Año XXIII
Construcción

Pisos flotantes. Calidez a nuestros pies

A la hora de revestir nuestros pisos, buscar la alternativa correcta a nuestras necesidades se convierte en una tarea compleja. Lo primero que hay que identificar es el objetivo que buscamos y, a partir de ello, encontrar las opciones más accesibles y duraderas. Los pisos flotantes son una buena opción, por eso es necesario conocer sus características esenciales. Aquí un resumen de cualidades y usos.

L

os pisos flotantes son aquellos que se colocan sin clavar, sin atornillar y sin pegar al suelo. Se apoyan sobre cualquier superficie lisa, firme y seca por medio de un encastre de tablas, previa colocación de una manta aislante. Tienen un espesor de entre 8 y 15 mm, lo que se convierte en la mejor opción si quiere cambiar el piso sin levantar el revestimiento existente. Están constituidos de diferentes capas, con distintos materiales y características particulares. La capa final está compuesta por un laminado plástico con aspecto a madera.

Para evitar pequeños desniveles y amortiguar el ruido de pisadas, los pisos flotantes se apoyan sobre una manta de poliestireno. Algunos pisos flotantes requieren de encolar entre sí las tablas. Vienen de fábrica con su propio zócalo y no necesitan pulido ni plastificado. El piso queda listo para su utilización inmediatamente después de colocado. Los pisos flotantes vienen en diferentes grados de dureza y resistencia a la abrasión. Se venden en una enorme variedad de colores, vetas e imitaciones de madera. Poseen alta resistencia al desgaste, así como también están debidamente tratados para permitir una fácil limpieza de manchas, y son resistentes a golpes y rasguños como por ejemplo al movimiento de sillas y muebles.

Composición de los Pisos Flotantes

Los pisos flotantes están realizados en diferentes capas, identificándoselas, en general, de la siguiente manera:

  1. Overlay: Es la capa superior, posee resinas especiales que es la que le da al piso flotante alta resistencia y durabilidad. Muchos de los pisos incorporan en esta capa imitaciones de vetas de madera, para brindarle una terminación símil madera.
  2. Lámina decorativa con diseño: Esta capa es la que posee los distintos diseños de los pisos.
  3. Sustrato: Es el cuerpo del piso flotante. Se compone por un cuerpo principal de MDF “fibra vulcanizada de densidad media” (Medium Density Fiberboard, en inglés) o HDF  (High Density Fibreboard o tablero de fibras de alta densidad), que posee un tratamiento antihumedad siendo los de más alta calidad aquellos realizados en HDF.
  4. Lámina estabilizadora: Esta es la última capa, que le brinda el apoyo y estabilidad al piso. Algunos modelos incorporan en esta capa una lámina amortiguadora de ruidos, para un mejor comportamiento acústico.

Los pisos flotantes son llamados así dado que por ningún concepto se deben adherir al piso, sino que sólo se debe encolar en sus bordes machimbrados y apoyar sobre una manta de polietileno.

Esta opción permite una respuesta rápida, profesional y duradera, para satisfacer las necesidades de cualquier ambiente público o privado. La capa decorativa está realizada con las más modernas técnicas de diseño. Permite combinar armónicamente la belleza de la madera con materiales ecológicos.

Ventajas y desventajas de los pisos flotantes

Este tipo de pisos trae consigo una serie de beneficios para quienes desean colocarlos en sus casas:

  • Los pisos flotantes son fáciles de instalar y se hace de modo rápido en comparación a otros tipos de alternativas (cerámicos, porcelanatos, etc.). Básicamente sólo hay que ensamblar los tablones. Al cabo de un par de horas, según la extensión de la superficie del suelo a cubrir, se puede renovar integralmente el piso de una habitación.
  • La limpieza es muy fácil, podemos lavarlos con un paño húmedo o con productos especiales. Si el piso tiene un tratamiento de barnizado antihumedad, la limpieza es apta con productos clásicos pero no abrasivos.
  • Las juntas de los tablones se pueden expandir y contraer como si fuera un solo tablón, lo que evita que se dañe el piso, a diferencia de otros pisos de madera en los que solo se contraen y expanden algunas tablas.
  • Puede instalarse sobre otros pisos, aunque sean cerámicos, calcáreos o vinilos; sólo tenemos que asegurarnos de que el suelo tenga una superficie completamente dura y plana.

También deben considerarse algunas desventajas a la hora de su adquisición:

  • Para colocar pisos flotantes es necesaria una superficie adicional donde apoyar los tablones.
  • Dependiendo del tamaño y grosor de los tablones, éstos pisos no ahogan las pisadas sino que, por el contrario, los pasos parecen resonar al andar.
  • Para quitar o minimizar el ruido del piso flotante tendremos que invertir un poco más de dinero recubriéndolo con corcho de ¼”, por lo que precisaremos más presupuesto para su colocación.

Pisos de madera: los flotantes frente a los fijos

Diferencias: Los pisos flotantes utilizan una lengüeta que se entrelaza con las ranuras correspondientes para amarrar las secciones entre sí y mantener los tablones en su lugar. Para los propietarios que se preocupan por elevar la altura del suelo en general, o no desean crear un contrapiso de madera, una instalación flotante puede ser la mejor opción. Los pisos que se pegan se fijan a la parte inferior del contrapiso con adhesivo. Este tipo de instalación se considera un tipo más permanente. Sin embargo, se requiere que un contrapiso de calidad se coloque para que el piso de madera que se adjunte. Ésto puede requerir que el dueño de la casa instale un contrapiso para que se eleve la altura en general, significando, también, un aumento en los costos.

Pros y contras: Los pisos flotantes son mucho más fáciles de reparar en caso de que alguna sección se dañara. Debido al diseño de lengüeta y ranura, es posible sustituir las juntas individuales. Sin embargo, el piso tendrá que desmantelarse hasta el área donde se encuentre la tabla dañada y, una vez que ésta se haya reemplazado, el piso tendrá que instalarse nuevamente. No es posible quitar sólo la pieza dañada, sin afectar las lengüetas y ranuras de otras tablas. Los pisos flotantes a menudo requieren de amortiguadores de sonido. Dado que no están fijos al suelo, la madera se expande y contrae con los cambios de clima. Esto provoca que se formen bolsas de aire debajo del piso y se escuche un eco cuando se camina sobre la madera. Los pisos que se pegan son más difíciles de reparar en caso de que se dañen. Sin embargo, el tipo de madera que se utiliza generalmente para este tipo de pisos es duradero. Estos pisos, pegados al contrapiso, no requieren de ningún material que reduzca el sonido ya que no hay espacio, ni condiciones para que entre las tablas del piso y el subsuelo se formen bolsas de aire. Los pisos de madera que se pegan tienen varias capas de protección contra el desgaste, las cuáles aumentan la vida útil del producto. Ambos tipos de suelos requieren protección contra la humedad.

Mantenimiento: Ambos tipos de pisos son relativamente fáciles de mantener. Barrer y trapear regularmente mantendrá la apariencia fresca de un piso de madera, ya sea flotante o esté pegado.

Factor de desgaste: Es importante señalar que algunos pisos flotantes tienen una historia que muestra tráfico pesado después de haber sido instalado. Esto depende, en gran medida, de las capas de protección contra el desgaste, que se añaden a la parte superior del producto durante la fabricación. Los pisos fijos, en general, soportan tránsito pesado sin demasiado problema. Sin embargo, son más susceptibles a astillarse si algo pesado cae sobre las tablas.

Resulta imposible cuál producto es más conveniente. Algunos tipos pueden ser mejores para una aplicación específica que los otros. Así, a la hora de decidir entre uno flotante y uno pegado, deberá tomarse el tiempo suficiente para considerar la aplicación sobre la que se quiera instalar el piso.

Hay que evaluar, en cada caso, las ventajas y desventajas de cada producto a la hora de instalar nuestro piso. Una buena información y un asesoramiento adecuado hará que la opción elegida sea la correcta.

Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores