El sitio de la construcción del sur argentino

Septiembre 2014 - Año XXIII
Obras en Bahía Blanca

Nuevas oficinas administrativas para la Cooperativa Obrera Ltda.

Por Arq. Jorge Lucas

La Cooperativa Obrera Ltda. tendrá, con esta obra, un nuevo espacio destinado a oficinas administrativas en la calle Paraguay 370. Se trata de un edificio pensado exclusivamente para tareas administrativas, con áreas de trabajo amplias -tanto individuales como grupales- y espacios luminosos y ventilados. Un proyecto moderno y práctico, que buscó crear un ambiente cómodo para desarrollar un trabajo efectivo.

C
Ficha Técnica
Obra:Edificio de Administración “Dr. Mario L. Rusconi”
Ubicación:Arq. Jorge Lucas
Colaboradores:Elisa Ayude, Carla Beistegui
Cálculo y Dirección:Ing. Enrique Gil
Empresa Constructora:Benedictino s.a.
Representante Técnico:Ing. Ariel Arias
Sup. Terreno:978.20 m2
Sup. Cubierta:365.10 m2
Sup. Cubierta 1er piso:520.98 m2
Sup. Cubierta 2do piso: m2
Sup. Cubierta Total:1407.06 m2
Sup. Semicubierta:149.77 m2
Sup. Libre:463.33 m2

l nuevo edificio está implantado sobre dos lotes en situación urbana, entre medianeras. Será de administración y alojará oficinas, consultorios, boxes de entrevistas y salas de reuniones.

Estará organizado en tres plantas: en la planta baja la recepción, dos salas de espera para dos actividades disímiles (el servicio médico con sus consultorios y las oficinas de entrevista a personal), dos salas de reuniones integrables y cocheras.

La primera planta alojará al departamento de Recursos Humanos y Auditoría Interna de la institución. Tendrá oficinas individuales, sectores de administración con boxes independientes y salas de reuniones. La segunda planta está preparada para la ubicación de la Asesoría Letrada y otros departamentos.

Físicamente estará organizado en torno a un patio central, el cual brindará la posibilidad de ventilación natural cruzada, y luz natural a todos los sectores de trabajo, ya que ningún puesto se encontrará a más de siete metros de distancia del mismo, ahorrando energía desde el consumo de iluminación.

El núcleo húmedo y de circulación vertical estará recostado sobre la medianera sudoeste, el más desventajoso en términos de orientación. A partir del mismo se organiza la circulación principal de cada una de las plantas.

Los frentes vidriados, tanto del patio como contrafrente, que estan orientados al norte o al oeste, están provistos de parasoles verticales u horizontales, según convenga, para poder así regular la ganancia de energía de acuerdo a las estaciones climáticas del año. La fachada ubicada al sudeste es más cerrada, evitando así la pérdida de energía. Esta resolución le da a la edificación una impronta institucional y la misma será la que cuente con menos ventanas. Desde el punto de vista de la energía, los parasoles al norte aseguran una buena iluminación y ganancia térmica en invierno y sombra en verano, lo que hace que se reduzca el consumo de energía para su climatización.

Los depósitos de inodoros y los mingitorios están abastecidos con agua almacenada de lluvia, lo mismo que el riego de las zonas verdes. Este sistema se complementa con un método de filtrado de aguas grises (en este momento no está conectado, pero sí está preparada la instalación para agregarlo en si hiciera falta). Así, se trabajó en un proyecto sustentable ambientalmente.

Técnicamente está resuelto con una estructura de hormigón independiente, la cual se dejará a la vista en algunos paños. Los cerramientos serán de aluminio anodizado natural, con vidrios dobles herméticos. Los muros son de mampostería tradicional, y el frente está revestido en placas de aluminio blanco.

La cubierta es metálica, preparada para recolectar el agua para su posterior uso sanitario y riego. Los cielorrasos son desmontables, facilitando el mantenimiento de las instalaciones.

Todo el edificio estará aclimatado por un sistema de frío-calor central, distribuido por pisos, preparado para aclimatar por sectores y por recintos para optimizar el consumo y la calidad de los espacios.

Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores