El sitio Landscape Architects Network se dedica a difundir el punto de vista de arquitectos, urbanistas y de profesiones relacionadas, sobre la conexión entre la arquitectura del paisaje y las ciudades. Hace un tiempo elaboraron un ranking de las diez mejores plazas del mundo, porque mantendrían la esencia histórica: un lugar público en donde se reflejen los ambientes económicos, sociales y políticos de una ciudad.
1. Plaza de Naqsh-e Yahán, Irán.
Se ubica en el centro de Isfahán y es conocida como la Plaza del Imán. En 1979 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por la importancia de los edificios que reflejan la cultura y las tradiciones del lugar. La construcción comenzó a principios del siglo XVII y actualmente es considerada una de las más grandes del mundo, con 510 metros de largo y 165 de ancho.
2. Plaza del Campo, Italia.
El centro histórico de Siena fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1995, y su categoría alcanza la plaza, ubicada en el centro. Es un característico espacio público que reúne instituciones públicas y construcciones abiertas, como la Capilla y el Museo Cívico.
3. Plaza Roja de Moscú, Rusia.
El punto cero de la capital rusa reúne la Catedral de San Basilio, el Kremlin y el mausoleo de Lenín. Se dice que se llama Roja porque antes estaba ubicada frente a una puerta roja del Kremlin. Muchas veces es presentada como el núcleo de Moscú y de Rusia, porque desde ella parten calles que luego se convierten en autopistas y conectan el país.
4. Plaza de Trafalgar, Londres, Inglaterra.
Construida en 1830 y diseñada por el arquitecto John Nash para conmemorar la Batalla de Trafalgar, es considerada la principal plaza de Londres, ya que en ella se realizan actividades masivas durante el día y la noche. En este lugar se pueden ver grandes fuentes de agua y estatuas, además de la Columna de Nelson, de 50 m de altura.
5. Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, Italia.
El centro de peregrinaje de los católicos es, a la vez, una de las plazas más turísticas del mundo. En los eventos que anualmente se realizan en la plaza se han llegado a reunir más de 300.000 personas. Entre sus atractivos se encuentran la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina, las 140 estatuas de santos que rodean la explanada, un obelisco egipcio en el centro y dos fuentes. Fue diseñada por Gina Lorenzo Bernini.
6. Plaza de la Federación, Melbourne, Australia.
Aunque se inauguró en 2002, y por lo mismo, su historia es reciente, “Federation Square” es la primera plaza pública de Melbourne y considerada uno de los mejores espacios públicos del mundo. Ubicada en una manzana de 3,2 ha, reúne centros culturales, cafés y restaurantes. En su espacio abierto se hacen 2.000 actividades públicas por año, entre conciertos y festivales.
7. Plaza del Mercado de Cracovia, Polonia.
Gracias a sus 40.000 m2, es considerada la plaza medieval más grande de Europa y la más importante de Cracovia, ciudad Patrimonio de la Humanidad, según la Unesco. La Plaza del Mercado se caracteriza por ser un lugar peatonal y cuenta con 13 calles que la rodean, desde donde sólo se puede llegar a pie. En 2005, la organización Project for Public Spaces la eligió como la mejor plaza del mundo.
8. Plaza de Armas de Cuzco, Perú.
La única plaza sudamericana presente en este ranking se ganó un lugar por ser el centro de la antigua capital de los incas y porque su importancia histórica se ha mantenido, a pesar de las remodelaciones que se le han hecho. En ella están la Catedral y la Compañía, una de las iglesias más lindas de América Latina, según Project for Public Spaces (PPS).
9. Times Square, Nueva York, EE.UU.
Reconocida por sus anuncios publicitarios y ser escenario de varias películas, esta plaza de Nueva York es un fiel reflejo de la “ciudad que nunca duerme”. Si bien su nombre original era Plaza Longacre, se cambió porque en las avenidas cercanas estaban las oficinas del diario The New York Times. Hasta el 2009 la plaza estaba abierta a los autos, pero se volvió peatonal a partir de 2010.
10. Plaza Tahrir, El Cairo, Egipto.
Es un espacio público en donde se puede conocer el ambiente político y social del país, ya que en ella se concentran las manifestaciones ciudadanas. Como en esta plaza confluyen cuatro avenidas y una estación de metro, es de muy fácil acceso para las personas, quienes también pueden visitar los edificios en los alrededores, como el Museo de Egipto, la Universidad Americana de El Cairo y otros edificios gubernamentales.