El sitio de la construcción del sur argentino
Indice Revista
- El 2013 renueva las expectativas del sector
- Cocinas Reno, un emprendimiento de Marmolería Texel
- Tren Urbano en Bahía Blanca
- Cuidados en la colocación de carpinterías
- Construyendo nuestro espacio verde
- Productos Quirinale: seguridad, confort y diseño
- Ingeniero Pierluigi Nervi. Con la fuerza de la forma
- Cadena de los Mares: Mar del Sol I
Noticias y Novedades
- Un crítico de estos tiempos
- El Holocausto judío en un muro
- Mar del Plata en skate
- Una ciudad para caminar
- Una capilla aspirando el cielo
- Arquitectos y perros
- Un bar en las ruinas
- Casas abiertas
- Un paseo a todo color
- La obra de Maya cumple 30 años
- El final feliz para el peor de los edificios
- Zaha Hadid y la casa de Naomí Campbell
- La muerte de Oscar Niemeyer
- El Louvre y una cúpula en Abu Dhabi
Cocinas Reno, un emprendimiento de Marmolería Texel
Hace un año marmolería TEXEL inauguró, en Bahía Blanca, un nuevo showroom de los productos que fabrica RENO AMOBLAMIENTOS®. A través de esta “sociedad” se logra incorporar al mercado una óptima alternativa en el diseño de cocinas, placares y vestidores.

i bien se usa mucho la palabra “calidad” no en todos los casos le llega al consumidor en forma clara. En TEXEL estamos convencidos que, “desde la perspectiva del usuario, la calidad implica la capacidad de satisfacer los deseos de los consumidores”.
Es por eso que aparte de las características técnicas del producto, en lo que hace a terminaciones, herrajes, y demás materias primas utilizadas en el proceso de producción, ponemos especial énfasis en el diseño del proyecto de su cocina.
La cocina se ha transformado en la actualidad en un ambiente de uso cotidiano, en muchos casos incorporados al comedor y al living de la casa lo que genera un ambiente amplio y de uso diario para la familia.
Por estos motivos desde RENO, nos planteamos el firme propósito de desarrollar una cocina práctica y utilizable adecuada a las exigencias del grupo familiar.
“La calidad de un producto depende de cómo éste responda a las preferencias de los clientes, por lo que se dice que la calidad es adecuación al uso”. Para lograr este objetivo, hemos desarrollado un método de trabajo que comienza cuando nuestros clientes llegan al showroom: nuestro personal de venta, a través de un cheklist, recaba los datos necesarios que nos permitirán conocer el funcionamiento del grupo familiar: cantidad de personas que usan habitualmente el ambiente, edades, costumbres y hábitos de cocina, necesidad de almacenaje de alimentos, periodicidad en las compras de comestibles, artefactos a utilizar, cocinas, anafes, campanas, hornos, lavavajillas, heladeras, freezers, microondas, etc.
Por otra parte, en esta etapa el cheklist nos da la información estimada del producto elegido, material, color, modelo, valores, tiempos de obra y diseño estimado.
Desarrollo de proyecto
Con toda esta información, se desarrolla un proyecto de cocina particular e individual,que una vez terminado y plasmado en una imagen 3D se discute y evalúa con el cliente, en busca de poder diagramar una cocina práctica en la cual se respeten las diferentes funciones correspondientes a lo que llamamos “centros de uso”:
Centro de lavado
La exposición a un contacto permanente con el agua, con productos de limpieza, o con desperdicios y desechos, generan innumerables inconvenientes en un sector catalogado como crítico para el amoblamiento.
Con el propósito de resolver estos desgastes, Reno ofrece una solución eficaz a través del desarrollo de un “Centro de lavado”.
Este sistema contempla todos los elementos requeridos para alcanzar un funcionamiento limpio y óptimo, y generar además, un contexto confortable para sus tareas diarias.
La prolongación de la vida útil del amoblamiento es una de las máximas perseguidas por nuestra empresa porque asegura la tranquilidad y confianza de nuestros clientes.
Centro de coccion
Incluye anafe o cocina, horno y microondas, para lo que contamos con innumerables modulaciones en columnas porta hornos y microondas.
Centro de trabajo
Corresponde al espacio necesario para la preparación de alimentos, debe ser cómodo y de las dimensiones adecuadas a cada necesidad.
Centro de almacenaje
Diseñado para una mejor organización y acceso a utensilios, vajillla y electrodomésticos.
Centro de despensa
El almacenaje de productos comestibles los podemos dividir en perecederos y no perecederos, por lo tanto se buscará desarrollarlo a continuación de la heladera, a fin de concentrar el centro de despensa.

Esta división que muestra la imagen nos permite aprovechar al máximo y de la manera más eficiente los espacios dentro de la cocina, considerando una mejor ergonomía que facilita y reduce los movimientos diarios dentro de este ambiente.
Considerando estos conceptos, desarrollamos una cocina estética, ergonómica y funcional.
Reno, compartimos tu vida
Un emprendimiento de Marmolería TEXEL - Superficies solidas