Noviembre 2023 - Año XXXIII
Decoración

La magia de los espejos

Los espejos han trascendido su función básica de reflejar imágenes para convertirse en elementos clave en la decoración del hogar. Ya sea para ampliar espacios, añadir profundidad, irradiar la luz o simplemente aportar estilo, los espejos son una herramienta versátil que puede transformar por completo la estética y la sensación de una habitación. Aquí exploraremos cómo su uso puede potenciar la deco de tu vivienda.

La magia de decorar con espejos permite iluminar, ampliar, duplicar, revestir y animar cualquier espacio. Aparte de usarse para que cumplan su función, también es un elemento decorativo para el hogar y ayudan a que los espacios se vean más atractivos.

Su multiplicidad de uso y adaptación a los diferentes espacios, lo convierten en un elemento decorativo infalible y con características que son importantes conocer. A continuación detallamos las bondades más sobresalientes:

  • Amplitud visual y espacios luminosos. Uno de los beneficios más notables del uso de espejos en la decoración es su capacidad para crear la ilusión de amplitud en espacios pequeños. Colocar un espejo estratégicamente en una pared puede hacer que una habitación parezca más grande de lo que realmente es al reflejar los elementos existentes y ampliar visualmente el área. Además, los espejos también tienen la capacidad de capturar y reflejar la luz natural y artificial, lo que ilumina los espacios oscuros y agrega un toque de luminosidad.
  • Focalización y diseño visual. Los espejos pueden ser elementos de diseño fascinantes por sí mismos. Desde marcos ornamentados hasta formas geométricas modernas, los espejos pueden ser verdaderas obras de arte que añaden carácter y estilo a cualquier habitación. Además, un espejo estratégicamente colocado puede funcionar como un punto focal, atrayendo la atención y dando vida a una pared previamente vacía.
  • Profundidad y dimensión. La colocación cuidadosa de espejos puede contribuir a crear una sensación de profundidad en espacios planos. Por ejemplo, si se coloca en el extremo de un pasillo, este puede dar la impresión de que es más largo de lo que realmente es. Los espejos también pueden ser utilizados para reflejar objetos decorativos, lo que añade dimensión y capas visuales al espacio.
  • Elección del lugar y estilo. Al incorporar espejos en la decoración, es importante considerar el lugar y el estilo del espacio en cuestión. Los enmarcados con detalles clásicos pueden complementar interiores más tradicionales, mientras que los modernos y sin marco se ajustan bien a estilos contemporáneos. La ubicación es igualmente esencial: coloca los espejos en áreas donde puedan reflejar piezas interesantes o atractivas, como obras de arte, ventanas con vistas pintorescas o elementos arquitectónicos únicos.
  • Equilibrio y moderación. Aunque los espejos pueden ser poderosas herramientas de diseño, es importante no exagerar su uso. Demasiados espejos en una habitación pueden crear un efecto abrumador y desordenado. Busca un equilibrio que complemente la estética general del espacio.

El espejo es una pieza clave para decorar ambientes y dar un toque único de estilo. Aprender a usarlos correctamente es una de las claves de la decoración de interiores. Los espejos conquistan cualquier ambiente de la casa, pero su uso, según la actividad que se lleva a cabo, varía. Te proponemos varios trucos y lugares donde aprovechar este bonito accesorio decorativo para sacarle más partido a tu hogar. No solo ayudarás a llevar luminosidad al ambiente, sino que también crearás más profundidad para engañar a la vista y generar un espacio con más amplitud.

Un espejo en el baño.

Si tu baño es pequeño, coloca un espejo grande para aprovechar al máximo la luz y darle profundidad. Así se verá mucho más amplio. Si lo eliges con marco, asegúrate de que no sea demasiado ancho. Y tan importante como tener un espejo en el baño es una correcta iluminación. De ella dependerá que al aplicar maquillaje o durante el afeitado, por ejemplo, estemos cómodos y dispongamos de la luz adecuada para tareas tan precisas.

Si lo que quieres es agregar una sensación de aumento de tu baño, puedes colocar un espejo cerca de una fuente de luz, de tal forma que quede reflejada de una manera que la devuelva al espacio en cuestión. Esto te permitirá aumentar la iluminación general de tu cuarto de baño, y conseguirá que se vea más abierto y espacioso. Durante el día, la luz natural entra a través de la ventana, por lo que al colgar un espejo frente a ella se reflejarán tanto las vistas como la luz.

Un espejo en el recibidor.

Ver tu reflejo antes de salir de casa te servirá para echar un último vistazo a tu outfit. Un gesto rápido que te dará un extra de seguridad antes de cruzar la puerta. Y si tu recibidor es pequeño u oscuro el espejo se convierte en indispensable para multiplicar los metros y que se vea mucho más luminoso. El Feng Shui sugiere colocarlo en una de las paredes laterales del recibidor. Sin embargo, aconseja no ubicarlo frente a la puerta de entrada, ya que la misma es la principal fuente de ingreso de energía al hogar y hay que poner especial atención para no reflejar en el interior de nuestra casa elementos externos.

Una buena ubicación en el comedor.

Siempre es importante tener un espejo en el comedor, aunque se aconseja no colocar nunca uno a la altura de los ojos de los comensales, puesto que será difícil concentrarse en una conversación si la persona enfrente de nosotros se mira en él. Igual que en el comedor, en el salón también se aconseja colocar un espejo. Incluso si ambas comparten espacio y tienes un salón comedor. El Feng Shui explica que en estos espacios predomina la energía yang, que viene a ser una energía más activa y dinámica debido al tipo de actividad de estas estancias donde se comparte y socializa con la familia y amigos. Es bueno “duplicar” estos momentos y vernos reflejados en ellos. A la hora de decorar el salón debes cuidar que cada detalle ayude a lograr esa armonía que necesitas en esta estancia. Si cuentas con chimenea, colocar un espejo encima de la misma no solo ayudará a crear un espacio cálido y acogedor, sino que también aportará amplitud y elegancia al ambiente.

En las habitaciones.

Respecto a los cuartos infantiles, si se utilizan únicamente para los momentos de descanso, no es aconsejable colocar un espejo. Pero si es una sala de juego o en el que también realizarán actividades diurnas, el espejo puede dar mucho juego, sobre todo cuando son más pequeños, pues podrán mirarse, ver su reflejo y sus propios movimientos.

A la hora de decorar el dormitorio hay que saber dónde colocar un espejo, debido a que la sensación de tener a alguien más en el cuarto mientras entras en sueño no es de lo más relajante. Según el Feng Shui, hay que potenciar la energía yin, de reposo y quietud. Si aun así deseas colocar un espejo en el mismo, evita que refleje la cama; uno de los lugares ideales puede ser en el cabecero, donde los espejos redondos ayudan a fomentar la creatividad, la comunicación y el sueño.

Por qué colocar un espejo en el pasillo.

Un espejo colocado en una de las paredes laterales de un pasillo te permitirá ganar amplitud y luminosidad. Pero no solo eso, el Feng Shui entiende que los pasillos son considerados “fugas energéticas” y una de las soluciones para suavizar este efecto es colocar un espejo. Eso sí, evita colocarlo al final del mismo porque duplicará la fuga energética generando (seamos conscientes o no) sensación de desgaste e incomodidad.

Los espejos no solo tienen la capacidad de embellecer y realzar la decoración del hogar, sino que también pueden influir en cómo percibimos el espacio que nos rodea. Al elegir cuidadosamente la ubicación, el estilo y la cantidad de espejos en tu hogar, puedes crear un entorno visualmente atractivo, amplio y luminoso que refleje tu estilo personal.


Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores