Marte, un planeta donde vivir
El estudio de arquitectura ucraniano Makhno Studio ha diseñado un asentamiento impreso en 3D, ideado para instalar en el planeta Marte. El mismo se llama Plan C y rodearía el borde de un cráter marciano.
El concepto se desarrolló durante el confinamiento por el coronavirus, cuando el estudio se preguntaba cómo la vida subterránea podría ser cómoda si en la superficie se volvía difícil. En respuesta a ésto desarrolló un búnker subterráneo que más tarde condujo al Plan C, un concepto para generar un asentamiento marciano.
La propuesta contempla un asentamiento en forma de anillo ubicado en el interior de un cráter, que protegería el desarrollo de las condiciones ambientales de Marte, incluidas las tormentas de arena, las lluvias de meteoritos y la radiación solar.
Las paredes exteriores se construirían utilizando impresoras 3D a gran escala, ya que los niveles de oxígeno del planeta harían imposible que los humanos construyeran sin trajes espaciales, dispositivos de oxígeno y máquinas de soporte vital. Los muros protegerían el interior de las condiciones climáticas y albergarían salas, comedores, áreas técnicas y de investigación.
Según Makhno Studio, los interiores se inspiraron tanto en la Tierra como en Marte, con tonos naturales y terrosos y superficies y muebles similares a rocas.
“Las tormentas de arena fueron responsables del esquema de color, las plantas de la capacidad de respirar y el futuro de la capacidad de vivir en un planeta muerto”.
Una gran sala pública llena de plantas se extiende por la totalidad de la estructura en forma de anillo y se conectará con las diferentes comodidades del asentamiento.
La iluminación ultravioleta e infrarroja estimula el crecimiento de las plantas y ayuda a convertir el dióxido de carbono y el agua en suministros de oxígeno.
Los espacios para dormir están diseñados para dos personas. Una gran pantalla cubre el techo y se puede utilizar para ver películas, paisajes e imágenes del espacio.
“La cápsula ayudará a los habitantes de Marte a liberar sus pensamientos de las tormentas de arena, reducir el impacto cósmico en su cuerpo y su mente y adaptarse a las nuevas condiciones, un nuevo hogar”, comentaron desde el estudio.