Casa de material de base biológica
En la Dutch Design Week en Eindhoven, que tuvo lugar en octubre, el estudio de diseño ecológico Biobased Creations creó una casa de exhibición construida a partir de biomateriales.
El CEO de Biobased dijo que los edificios "definitivamente podrían estar" hechos exclusivamente de productos de origen vegetal y materiales naturales como la tierra.
La casa exhibe 100 materiales diferentes de origen vegetal o naturales que ya están disponibles comercialmente o que saldrán al mercado pronto. Los únicos materiales no biológicos son las fijaciones de tornillos de metal y las ventanas de vidrio.
"Usamos 100 materiales de base biológica porque queríamos mostrar lo que es posible", explicó el director de Biobased.
El objetivo de los diseñadores es mostrar cómo se pueden utilizar los materiales ecológicos en la construcción de viviendas comunes. Los materiales incluyen yeso de cal de color con algas y una pantalla textil de algas.
La casa se construyó en una fábrica. Tiene un diseño basado en una cuadrícula estándar, por lo que podría convertirse en una plantilla para una variedad de diseños de casas diferentes.
Los revestimientos de baño están hechos a partir de residuos y los azulejos del baño están impresos en 3D a partir de lodos de depuradora y algas.
El baño presenta materiales hechos a partir de desechos, con ejemplos que incluyen azulejos de pared azules hechos de aguas residuales y algas, y un inodoro de compost enmarcado por una pared de lodos de aguas residuales impresos en 3D. La cocina exhibe materiales hechos de alimentos y plantas e incluye vajillas hechas de plantas y desechos de alimentos, incluidos platos hechos con cáscaras de huevo y vasos de precipitados de algas marinas impresas en 3D.
El techo es un material hecho con flores, las paredes están revestidas de pasto y la puerta está revestida con un enchapado de madera hecho de especies de maíz heredadas.
Arriba, los elementos que se exhiben incluyen aislamiento hecho de cañas, azulejos de pared de algas, paneles de pared acústicos de bioplástico y una cama hecha de caucho natural y lino.
También hay una sala completa dedicada a productos derivados de bacterias y hongos. El micelio se utiliza para crear revestimientos, aislamientos y suelos compuestos.
"Vamos a resolver muchos problemas reinventando las bacterias", dijo De Man. "En Holanda, ahora están produciendo bacterias que pueden comer plástico y devolver oxígeno".
Un sistema de filtración de aire integra plantas y cáscaras de nueces mientras se recolecta y reutiliza el agua de lluvia. La casa también cuenta con seis tipos de techo diferentes, incluidos dos tipos de techo verde y pavimento que absorbe el agua de lluvia.