Escandinavia es la región que conforman Dinamarca, Suecia y Noruega. Aunque su clima es frío –al menos dos tercios del año–, es uno de los epicentros de los diseños más cálidos y confortables del planeta. Y una muestra es el Lagom, la nueva tendencia decorativa que busca el balance en cada uno de los espacios. No tiene una traducción literal, pero según los especialistas se define como “suficiente, la cantidad justa, en el punto medio”, “una felicidad humilde y sencilla”, el principio básico de este estilo de vida que cruzó las fronteras y tiene cada vez más adeptos.
Un reporte de decoración realizado por Pinterest, la plataforma que comparte imágenes y permite guardar para futuras inspiraciones, reveló que este estilo aumentó un 905% en ideas guardadas. En Argentina el aumento fue del 150% y con más de 1,5 millones de guardados se cree que es un motor de descubrimiento visual que ayuda a planear sus vidas, desde qué ponerse hasta qué cocinar y cómo poder decorar la casa.
El lagom es excelente para la decoración de espacios pequeños. No sólo porque es austero y muy fácil de lograr sino porque crea conciencia en cuanto al disfrute de cada rincón en el hogar. Pero, para aplicar esta filosofía de vida a la decoración no basta limitar el número de muebles. Todo cuanto haya en la casa deberá estar conectado con la idea de sostenibilidad. Para lograrlo, se recurre al uso de materiales ecológicos, cálidos y de formas simples. No hay espacio para excedentes de ninguna índole. Los muebles se prefieren hechos a medida de las necesidades de cada usuario. Además, la limpieza y el orden son fundamentales para darle fluidez al tránsito.
El mix de texturas es la base de esta tendencia decorativa. Lana, piel, muebles de diseño, alfombras, madera, acrílico y vidrio son parte de Lagom. Pero no solo se basa en comprar nuevos muebles o decoraciones, sino también en reutilizar lo que ya se tiene y transformarlo en uno más moderno. Un buen ejemplo es el de los cuadros, cambiándoles el marco de madera por uno de vidrio o acrílico o simplemente pintándolos de blanco.
Las últimas tendencias en el mundo de los cuadros son los impresos. Muchos son abstractos, otros son frases o también imágenes de marcas o bandas favoritas que aportan aires “millennial” para la decoración de la casa.
La propuesta del lagom se identifica mucho con el estilo minimalista, especialmente con el zen. Sin embargo, el minimalismo suele ser más rígido y estructuralmente modular; mientras que el lagom presenta formas más sutiles. Las cualidades expresivas de los materiales son muy importantes, las formas son redondeadas y los materiales más cálidos. Cortinas y complementos de lino y algodón; madera al natural y accesorios simples. Claro que esta gran valoración por los materiales no influye para que abunden los objetos, sino que más bien se eligen más precisos.
Los colores que predominan en los ambientes del hogar según la tendencia del Lagom son los nudes, negros, blancos, grises, beige, maderas y rosados. También, y para resaltar algunas decoraciones, las tonalidades fuertes como el rojo o la paleta de los verdes son los más buscados como inspiración.
Para la habitación del hogar, la deco mantiene la misma armonía que en el resto de la casa. Los colores neutros para los acolchados, sábanas y almohadones, mesas de luz en combinación de mármol y madera y el concepto logrado del “menos es más”. Sin objetos barrocos ni colores estridentes, ni mucho menos los metalizados. Lo moderno y el minimalismo toman protagonismo.
Como objetos de diseño, las lámparas toman el centro de escena. Modelos colgantes, de vidrio o espejadas son las más comunes de ver en las casas que se inspiraron en esta tendencia.
El Lagom es considerado en la actualidad como una “filosofía de vida”, que invita a ser felices y a aprender a vivir con lo necesario y aplicarlo a todos los ámbitos, incluida la decoración.
La clave de esta tendencia está en saber transformar los hogares en refugios perfectos y ser más conscientes de cómo nuestras acciones diarias influyen en el día a día y en el medio ambiente. A continuación detallaremos las reglas más importantes que debemos seguir para aplicar el estilo Lagom en nuestro hogar:
El Lagom es, sin dudas, una respuesta de cordura ante la radicalidad que los propios escandinavos se impusieron en su fiebre por lo eco, lo orgánico y lo sostenible. Es saber aceptarlo todo y tomar de cada cosa lo necesario, sin excesos ni quedarse demasiado corto. En definitiva, es saber encontrar el equilibrio en todos los aspectos y facetas de la vida, incluido la decoración del hogar.