El sitio de la construcción del sur argentino
Indice Revista
- La Araucaria símbolo de crecimiento y fortaleza
- Nuevas oficinas en Planta de Silos S&B
- Buenas y malas para el patrimonio bahiense
- Quinchos pensados de punta a punta (2da parte)
- Sistemas de detección y alarma contra incendio
- La intervención estatal desorganiza el mercado
- La tecnología en el diseño de interiores
- Los fantásticos y maravillosos relojes de sol
Noticias y Novedades
- El “poema electrónico” de Xenakis y Le Corbusier
- Ampliaciones con estilo
- Miu Miu para Herzog & De Meuron
- Gehry escenógrafo
- Dos torres arman un banco
- Las 5 mejores
- Un aplauso para el asador
- Da Vinci en hielo
- Vidrio y hormigón en Hiroshima, Japón
- Un paseo costero inglés tiene el banco más largo
- Un edificio rinde tributo a un mito australiano
- Madera y acero para un Puente cubierto
La Araucaria símbolo de crecimiento y fortaleza
Cada emprendimiento que realizamos en el estudio tiene, como premisa de diseño, su ubicación en la ciudad, la relación con el entorno, la imagen, la funcionalidad, la economía de proyecto y su potencial cliente; en fin, todo aquello que como arquitectos debemos tener en cuenta para que nuestro producto final sea comprendido y aceptado como obra de arquitectura.
UFicha Técnica | |
---|---|
Obra: | La Araucaria |
Ubicación: | Yrigoyen 664, Bahía Blanca |
Proyecto y Dirección: | Estudio Braccini-Rega Arquitectura |
Cálculo y Dirección Estructural: | Ing. Gabriel Hernando - Estudio Varela |
Empresa constructora: | Braccini-Rega Arquitectura |
Representante Técnico: | Estudio Braccini-Rega |
Estudios de suelos: | Gómez y Asociados |
Sup. Terreno: | 306,32 m2 |
Sup. Cubierta: | 773,67 m2 |
Sup. Semicubierta: | 219,77 m2 |
Sup. libre: | 167,65 m2 |
Pisos / Cocheras: | 6 pisos (5 dptos. de 120 m2 - 1 penthouse de 180 m2 - 6 coche-ras descubiertas - 1 cochera cubierta) |
Plazo de la obra: | 26 meses |

na de las premisas, a la hora de adquirir el lote, fue la ubicación privilegiada dentro de la ciudad. Una cuadra muy particular de H. Yrigoyen al 600, con su plazoleta que invita al paseo brindando así una mayor amplitud a la calle, con mucho verde, luz, a muy pocas cuadras de la avenida Alem, enfatizando una perspectiva que remata en la araucaria que se encuentra sobre el lote en cuestión, ejemplar que fue tenido muy en cuenta para la resolución del proyecto.
La presencia de la araucaria, sumada a las características de la cuadra y a las construcciones vecinas, nos llevaron a desarrollar un edificio retirado de la línea municipal, logrando así desde lo peatonal una integración espacial y de escala entre vereda y acceso al mismo. El volumen es un prisma austero, con fachadas donde se conjugan el ladrillo visto, el hormigón y el vidrio, conformando un marco que enfatiza la presencia de la araucaria. Desde lo funcional se realizó un estudio de mercado que dio como resultado la carencia de departamentos de entre los 100 m2 y 120 m2 de categoría. Surgen así 5 plantas de departamentos de 110 m2 propios, de dos/tres dormitorios (de acuerdo a las necesidades), y un penthouse desarrollado en el 6°piso con un área de terraza propia en el 7° piso con un semicubierto para el fogón, baño, lavadero, pileta y solarium.
La planta baja cuenta con los accesos peatonales y vehiculares, 6 cocheras descubiertas y una cubierta, bauleras y servicios para la portería. Los departamentos funcionalmente presentan un estar comedor al frente, con una superficie amplia de balcón, cocina, lavadero, al contrafrente doble habitación, baño completo y suite con vestidor y baño completo.
El retiro de la línea municipal, junto con los grandes ventanales, los balcones transparentes y la araucaria, que tiene una altura hasta el 4° piso inclusive, nos brindan una visuales muy interesantes desde el interior de los departamentos.