El sitio de la construcción del sur argentino
Indice Revista
- Edificio 7 Puertos
- Por políticas efectivas hacia el uso de energías sustentables
- 10 años de trabajo continuo
- 1er Congreso de Energías Sustentables en Bahía Blanca
- El sueño empieza a concretarse
- “Martilleros y corredores, hacedores de progreso y de sueños”
- Examen profundo a la pintura
- Smile Style, un aire alegre para la decoración
- Louis Faure Dujarric. El señor de los anillos
Noticias y Novedades
- La Bandera Bonaerense, también idolatrada
- Macri demanda a “Basta de Demoler”
- Zaha Hadid, también con Lego
- Los mejores rascacielos del mundo en 2014
- En Brasilia, un monumento a la Libertad de Prensa
- Fabulosas huellas del art nouveau
- Una plaza que recupera sentido
- Zootopía
- Colón, de la casa rosada a la costanera
Edificio 7 Puertos
El edificio se construyó en un lote del barrio Pacífico, ubicado a 9 cuadras del centro de la ciudad y a 11 de la Universidad Nacional del Sur. El sector cuenta con muy buen nivel de equipamientos y servicios, como supermercados, escuelas de todos los niveles, clubes, el Hospital Municipal y varias líneas de transporte público de pasajeros circulan por las calles adyacentes.
EFicha Técnica | |
---|---|
Obra: | Fideicomiso 7 Puertos |
Ubicación: | Güemes 931, Bahía Blanca |
Proyecto y Dirección: | Arq. Martín Castro García |
Cálculo y Dirección estructural: | Ing. Tomás Cittá |
Empresa Constructora: | Tobsol S.A. Ingeniería y Arquitectura |
Representante técnico: | Ing. Gustavo Ayala Torales |
Desarrolladores: | Faure & Rueda |
Estudios de Suelos: | Bonzini y Asociados |
Sup. Terreno: | 557,78 m2 |
Sup. Cubierta: | 1.367,62 m2 |
Sup. Semicubierta: | 216,15 m2 |
Sup. libre: | 364,63 m2 |
Pisos / Cocheras: | 6 pisos, 13 cocheras |
Plazo de la obra: | 24 meses |
l edificio se construyó en un lote del barrio Pacífico, ubicado a 9 cuadras del centro de la ciudad y a 11 de la Universidad Nacional del Sur. El sector cuenta con muy buen nivel de equipamientos y servicios, como supermercados, escuelas de todos los niveles, clubes, el Hospital Municipal y varias líneas de transporte público de pasajeros circulan por las calles adyacentes.
En Planta Baja se desarrolló el acceso al edificio, un local comercial y cocheras, y en cada uno de los seis niveles superiores se dispusieron dos departamentos de un dormitorio y dos monoambientes.
Se propuso una volumetría dinámica, donde un juego de llenos y vacíos expresado por la masa edificada y los balcones genere un juego de sombras que ablande la impronta del edificio.
Para ello, se planteó una planta baja que genere el 50% de vacío sobre línea municipal, retrasando el acceso y proponiendo el portón de acceso lo más transparente posible. En el desarrollo del edificio se “jugó” con el vacío de los balcones y este juego termina en el coronamiento del edificio, donde se produce una desmaterialización, siendo el vacío el dominante.
Esta volumetría dinámica fue acompañada con una adecuada combinación de colores; mediante su contraste se buscó acentuar esta relación.
Características Constructivas
Estar / comedor y dormitorio
- Piso Porcellanato de primera calidad, de 60x60, zócalo ídem piso.
- Terminación en muros con yeso y pintura al látex.
- En dormitorios frente integral de placard, de 2.60 m de altura y 0,60 m de profundidad, acabado en placas de melamina blanca y perfilería de aluminio (se entregan sin interior de placard).
Baños
- Piso y paredes de cerámica esmaltada de primera calidad, hasta 2 m de altura.
- Mueble Vanitory.
- Griferías FV o similar, con cierre cerámico.
- Artefactos Ferrum o similar.
- Accesorios FV o similar.
Cocina
- Piso Porcelanato de 60x60, zócalo ídem al piso, de 8 cm de altura.
- Frente sobre mesada cerámica esmaltada hasta altura 0,60 sobre mesada.
- Mesada de granito gris mara.
- Mueble bajo mesada en melamina sobre MDF, con una cajonera de 0,50m de ancho y puertas con estantes según diseño.
- Pileta acero inoxidable.
- Artefacto cocina para gas con horno, marca Volcán o similar, de 51 cm de ancho.
- Calefón marca Volcán o similar.
- Grifería monocomando FV o similar.
- Espacio y conexiones para lavarropa bajo mesada.
Balcones
- Piso cerámico, zócalo ídem piso, de 8 cm de altura.
- Baranda reglamentaria de aluminioy vidrio.
- Los propietarios podrán colocar protecciones de red (cuando así lo consideren necesario para seguridad de los niños), de acuerdo al diseño definido en el proyecto, para mantener la imagen arquitectónica de las fachadas.
- Los propietarios podrán colocar toldos de acuerdo a diseño definido, para mantener la imagen arquitectónica de las fachadas.
Carpinterías Interiores
- Puerta principal de MDF, con refuerzos interiores, y puertas placas de 12 mm con marco de chapa, puertas placas interiores de MDF para pintar con marco de chapa. Frentes de placard integrales corredizos de aluminio, con hojas de melamina sobre MDF.
Carpinterías Exteriores
- Puertas y ventanas de aluminio con vidrio simple. Cortina de enrollar de PVC reforzado tipo Roller en dormitorios.
Instalación Agua Caliente
- Agua caliente por calefón a gas. Cañería de polipropileno por termofusión.
Instalación Eléctrica
- Cañería de hierro liviano/manguera PVC azul, cables antiflama, doble circuito eléctrico por unidad, tablero con llaves térmicas y disyuntor diferencial.
- Toda la instalación ejecutada por instalador matriculado, conforme a la normativa vigente.
- Luminarias instaladas en áreas comunes y balcones.
- Iluminación de emergencia en palieres y escaleras.
Calefacción
- Por calefactor a gas tiro balanceado.
Instalación Sanitaria
- Desagües cloacales en cañería de polipropileno AWADUCT o similar.
- Cañerías de distribución en polipropileno termofusión.
- Cañerías montantes y colectores en polipropileno termofusión.
- Cañerías de ventilaciones en PVC.
- Tanque de bombeo en planta baja y cisterna en azotea.
Telefonía
- Canalización que permita instalar un aparato telefónico en estar comedor.
- Se dejara una caja de cruzadas por piso
Televisión.
- Se prevé canalización y cajas para TV por cable en estar comedor y dormitorio principal.
Terminaciones en áreas comunes
- Estructura independiente de Hormigón Armado.
- Cerramiento con muros de ladrillo cerámico hueco, los muros exteriores y los divisorios de unidades son de 20 cm de ancho.
- Terminación en muros exteriores con material de frente plástico texturado.
- Ascensor electro mecánico de siete paradas (PB + 6 pisos), con puertas automáticas.
- Piso porcelanato en Hall.
- Terraza con piso cerámico en sector de uso común, e impermeabilización con membrana con aluminio en sector inaccesible.
- Portero eléctrico en acceso a edificio.
- Hall con porcelanato y detalles de terminación en muros según diseño.