El sitio de la construcción del sur argentino

Abril 2013 - Año XXIII
Eficiencia energética

Uso responsable de bombas eficientes

Muchas acciones rutinarias de nuestra vida cotidiana se verían dificultosas sin el uso de bombas. Sin embargo, la total dependencia en las bombas tiene un precio: requieren una elevada cantidad de energía. Por ésto, es importante reconocer su papel en el consumo de la energía mundial y lograr así colaborar con el cambio climático.

L

a eficiencia energética o ahorro de energía es una práctica empleada durante el consumo de energía que tiene como objeto procurar disminuir su uso, pero con el mismo resultado final. Es una optimización del consumo de energía. Esta práctica conlleva un aumento del capital financiero, ambiental, seguridad nacional, seguridad personal y confort humano. Los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de la energía pueden desear ahorrar energía para reducir costes energéticos y promover sostenibilidad económica, política y ambiental.

En los ámbitos empresarial y legislativo se han barajado varias alternativas ante el uso de soluciones de energía sostenible: molinos de vientos, paneles solares, energía mareomotriz, coches eléctricos, etc. Sin lugar a dudas, estas soluciones son válidas alternativas en un mundo que sufre, cada vez más, los efectos del cambio climático y la contaminación. Sin embargo, es bien cierto que los plazos de implementación siguen siendo muy altos y los de amortización aún mayores. Si lo que se busca es disminuir las emisiones de dióxido de carbono rápidamente, debemos tener en cuenta soluciones que puedan implementarse en este momento y ofrezcan resultados inmediatos. Las bombas representan una solución viable para el reto de la energía, pero a menudo, se pasan por alto. Además, los ahorros económicos que se obtienen gracias a las bombas de eficiencia energética pueden servir de base para la inversión responsable en soluciones de energías renovables y sostenibles del futuro.

Las bombas en números

En la actualidad hay millones de bombas y un gran número de ellas no funciona de forma eficiente. Son las responsables del 10% del consumo eléctrico mundial y parte de ese consumo se desperdicia por funcionar a velocidades incorrectas o por usar un tamaño sobredimensionado para la tarea que desempeñan. Por ejemplo, la mayoría de las bombas funcionan a una velocidad constante las 24 horas, mientras que los requisitos van variando a lo largo del día. Este gasto excesivo podría evitarse con un sistema de bombeo adecuado para cada tarea. Mediante su optimización enérgica, es posible ahorrar un 4% del consumo eléctrico total del mundo, con su consecuente beneficios para el medio ambiente y para las empresas.

Cinco razones para cambiar por bombas eficientes

Las bombas de gran eficiencia regulan la velocidad del motor según la demanda y así aseguran una perfecta sincronización con la tarea que realizan. Estos modelos poseen una transmisión de frecuencia variable (VDF) integrada o externa que regula la velocidad del motor en respuesta directa a los requisitos del sistema, reduciendo, en consecuencia, el consumo de energía. También, estas bombas, permiten un mayor control operativo, lo cual se traduce en un ahorro eléctrico de hasta el 60% en condiciones óptimas. Compartimos aquí los cinco motivos para cambiar por estas bombas:

  • 1. Menores costos del ciclo de vida: apenas encendido el motor de la bomba, comienza a ahorrar y su eficiencia puede llegar a reducir costos de su ciclo de vida hasta en un 50%.
  • 2. Excepcional fiabilidad: están pensadas para sobresalir en las exigentes condiciones habituales del trabajo industrial.
  • 3. Mayor control del sistema: la transmisión de frecuencia variable se diseña específicamente para la bomba a la que va asociada, y al combinarla con un sensor, permite tener niveles altos de control.
  • 4. Vida operativa más larga: están diseñados para funcionar durante muchos años con un deterioro y desgaste mínimo.
  • 5. Menor impacto ambiental: aumenta la eficiencia durante la fabricación al utilizar componentes que se pueden reciclar.
  • ¿Se puede medir la eficacia de un sistema de bombeo?

    A través de una auditoria se puede medir la actividad del sistema de bombeo de su empresa con sólo cuatro pasos sencillos:

  • Paso 1 – Cita con un experto: se repasará los tipos de bombas que se utiliza, el proceso, el tamaño y la antigüedad de las bombas actuales, así como también, cualquier otro dato relevante.
  • Paso 2 – Inspección “in situ”: dentro de las pruebas de inspección se realizaran las de tuberías, válvulas, planos y datos operativos.
  • Paso 3 – Diagnóstico: la eficacia se mide con datos de estudio relacionados con la temperatura, la presión y el nivel de funcionamiento de la bomba. Las diferencias pueden afectar al resultado óptimo y a los costos. Se utilizarán sensores ultrasónicos, avanzados registradores de datos, sensores analógicos y sensores digitales.
  • Paso 4 – Recomendación: los datos de la auditoría de bombas mostraran todas las áreas que se han estudiado en detalle y se incluirán todas las capacidades operacionales actuales y potenciales. En el informe se recomendarán las mejoras óptimas que de realizarse, le garantizarán ahorro económico y eléctrico.
  • Cuidando el medio ambiente

    Cada uno de los aparatos eléctricos que se usan en el hogar, consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto tiempo se los utilice al día o a la semana, así como de otras condiciones.

    Hace sólo unos años la eficiencia energética era un concepto poco conocido y no muy valorado. Pero la constatación del cambio climático y la necesidad de frenarlo está conduciendo a estados, empresas y particulares a invertir en eficiencia con el objeto de poder colaborar con el cuidado del medio ambiente.

    Implementar iniciativas tangibles de ahorro de energía es un paso que toda empresa debería dar para combatir los efectos del cambio climático y, a la vez, optimizar su negocio. Lo más importante es no volver a emitir más dióxido de carbono del que se emitieron años anteriores. Con el uso de estas nuevas bombas eficientes, no sólo se logrará economizar en gastos energéticos, sino que el hábitat en el que nos desenvolvemos estará agradecido.

    Home | Costos | Blog | Ediciones Anteriores